Gruta Sanbanggulsa en Jeju (산방굴사(제주)) - Los alrededores - información de viajes Corea

Gruta Sanbanggulsa en Jeju (산방굴사(제주))

Gruta Sanbanggulsa en Jeju (산방굴사(제주))

12.2 Km    8117     2022-10-05

Sanbang-ro 218-12, Andeok-myeon, Seogwipo-si, Jeju.

La leyenda cuenta que la cumbre del monte Hallasan, donde hoy en día existe el lago Baengnokdam, fue tomada y arrojada, con lo que se formó el monte Sanbangsan. Pareciera que esta leyenda explica por qué esta montaña, a diferencia de todas las demás montañas de la isla de Jeju, no tiene un cráter en la cima. La cueva de una roca de 5 m de alto que se encuentra en el acantilado del lado sudoeste de esta montaña fue originalmente llamada Cueva Sanbanggul, pero hoy en día se denomina templo, porque posee dentro una estatua de Buda. Aquí mismo vivió el monje Hyeil (964-1053) durante el reino de Goryeo (918-1392).

Desde dentro de la cueva, podrá avistar ia isla Marado y el área de Yongmeori. También podrá contemplar pequeños estanques que se van formando por las caídas de agua que provienen del techo a lo largo de todo el año. La zona con vegetación sobre un acantilado del monte Sanbangsan ha sido designado monumento natural. En Yongmeori, cuyo nombre significa "cabeza de dragón", está el pilar que se levantó en memoria de Hamel (?-1692), un holandés que llegó hasta Jeju arrastrado por un tifón.

Monte Sanbangsan de Jeju (산방산(제주))

Monte Sanbangsan de Jeju (산방산(제주))

12.4 Km    12547     2021-08-26

Sanbang-ro 218-10, Andeok-myeon, Seogwipo-si, Jeju.
+82-64-794-2940

Es una montaña con forma de campana, situada en la llanura sudoeste de la isla Jeju, por su perfecta ubicación, podrá sentir su presencia desde cualquier parte de la isla. En particular, la montaña presenta una gran cantidad de barrancos, laderas y cuevas, erosionadas por el viento y el mar, que poseen formas variadas. La otra gran atracción de la montaña es la cueva Sanbanggul, que posee una altura y ancho de 5 m, dando su apertura directa al mar.

A cada lado de la montaña, se encuentran los templos Sanbangsa hacia la izquierda, y Bomunsa, hacia la derecha de la montaña. Por entre los dos templos se presenta una larga hilera de escalones de piedra, que siguiéndola, llegará al templo Sanbanggulsa. En la carretera cerca de la montaña, podrá observar un yeondae, instalación de señal de comunicación, utilizado en la antigüedad, que comprendía de señales con fuego y humo, para algunos anuncios políticos y militares. Existían dos tipos de instalaciones para dar señales, el bongsudae, es el que se instalaba en la cima de la montaña, mientras que el yeondae se ubicaba en las áreas costeras, ambas utilizaban fuego y humo para dar avisos. Se cree que fue construído durante el 19º año del reinado de Sejong (1437), pero se ha perdido durante la guerra de Corea en el año 1950. Actualmente quedan únicamente las bases rocosas, que se supone que fue el armazón del yeondae.

Debido a la altura y por su cercanía al mar, y dependiendo de la condición climática, la montaña presenta un paisaje magnífico combinado con los movimientos de las nubes. Además, por su ubicación geográfica, la temperatura varía según los diferentes puntos de ubicación de la montaña, y esto también influye en la biodiversidad de la flora, por lo tanto, es considerado como una zona de protección natural. Por toda el área forestal de la montaña reside una infinita cantidad de especies de árboles y plantas, algunas designadas como tesoros naturales.

Namgyeongmirak (남경미락)

Namgyeongmirak (남경미락)

12.7 Km    54     2021-03-24

190-3, Sagyenam-ro, Seogwipo-si, Jeju-do
+82-64-794-0055

This is a restaurant where you can eat fresh Jeju Jayeonsan hoe (sliced raw wild fish). This restaurant's signature menu is raw sliced sawedged perch. This Seafood restaurant is located in Seogwipo-si, Jeju-do.

Donnaeko (돈내코)

Donnaeko (돈내코)

13.2 Km    2651     2020-11-24

Donnaeko-ro 137, Seogwipo-si, Jeju
+82-64-710-6920

Se trata de un complejo recreativo desde donde podrá contemplar la mejor vista del magnífico monte Hallasan con sus claras y heladas aguas. Estas aguas que caen en cascadas por valles profundos y atraviesan los bosques de pinos, crean un panorama precioso. Si avanza a pie unos 20 minutos desde la entrada llegará a ver las cascadas Wonang (de 5 m de altura) y un pequeño estanque. El sendero que se despliega según el trayecto del valle es en sí mismo un lugar para vivir una experiencia relajante.

Ambos lados del complejo Donnaeko están cubiertos por densos bosques verdes, los que están llenos de orquídeas cymbidium (orquídeas que crecen en los bosques de pino de la parte sur de la isla Jeju, entre 70 y 900 m por sobre el nivel de mar, única especie de orquídeas en la isla que florecen entre diciembre y enero). Aquí crecen también las fresas de invierno.

La temporada pico para este precioso valle es el Día de Baekjung (el 15 de julio del calendario lunar). En el Día de Baekjung en la isla Jeju, se pone en práctica la tradición de comer pollo y arrojarse al agua. Esta costumbre se debe a la creencia de que el tomarse una ducha en las aguas de las cascadas cura y protege a uno del reumatismo. Así es que en el Día de Baekjung mucha gente se reúne y celebra fiestas. El nombre 'Donnaeko' se debe a que en la zona hay muchos verracos en el área. Pero desde la década de 1920, no se ha visto a ningún verraco aquí.

Lago Baeknokdam del Monte Hallasan (한라산 백록담)

Lago Baeknokdam del Monte Hallasan (한라산 백록담)

13.4 Km    5641     2022-07-11

Topyeong-dong, Seogwipo-si, Jeju.

El significado de la palabra baeknok es "ciervo blanco"; por ello, se cuenta que, en la antigüedad, los dioses bajaban a la tierra y descansaban en este lugar montándose a los ciervos.

Este lago volcánico tiene una circunferencia aproximada de 3 km y un diámetro de 500 m. El monte Hallasan, que es donde se encuentra ubicado el lago Baeknokdam, tiene una altura de 1.950 m, y es la más alta de Corea del Sur. El monte es tan grande que dar una vuelta por su contorno sería igual al recorrido entero por la carretera costera de la isla de Jeju. Desde la cima de la montaña, sentirá como si estuviera flotando entre las nubes, y de esta manera podrá disfrutar del paisaje maravilloso que ofrece la naturaleza circundante. El monte Hallasan fue designado como Patrimonio Natural y está protegido. Para hacer montañismo en Hallasan, se recomienda optar por la ruta del templo Gwaneumsa y Seongakpan, porque la ruta principal de Yeongsil está repleta de turistas. Como es una región en la que comienza a oscurecer antes de las 18:00, para llegar hasta la cima de la montaña, tendrá que comenzar a escalar alrededor de las 09:00.

Termas del Monte Sanbangsan (제주 산방산탄산온천)

13.5 Km    19445     2021-02-10

Sagyebuk-ro 41-beongil 192, Andeok-myeon, Seogwipo-si, Jeju.

Este lugar de aguas termales del monte Sanbangsan, el primero público en Jeju, está situado en el centro de tres islas (Marado, Gapodo y Hyeongjedo) y cinco montañas (Hallasan, Sanbangsan, Gunsan, Songaksan y Dansan). En mayo de 2004, fue considerado un sitio para proteger por ser la fuente de aguas termales (Nota informativa de Jeju nº 1004-12).

El baño de aguas termales Gumyeongsu abrió allí, tiene una extensión de 11.111 metros cuadrados y un edificio de 3.300 metros cuadrados, con capacidad para 1.000 personas. Sanggoji es el restaurante y significa "arcoíris" en el dialecto local. Este tipo de aguas termales con carbono son famosas por tener propiedades beneficiosas para el corazón; cuando el gas del carbono es absorbido por la piel, estimula los vasos capilares y expande los vasos sanguíneos. Esto favorece la circulación sanguínea, bajando la presión y reduciendo el esfuerzo del corazón.

Expo de la Mandarina de Jeju (제주감귤박람회)

Expo de la Mandarina de Jeju (제주감귤박람회)

14.8 Km    923     2023-10-31

Jungsangandong-ro 7413, Namwon-eup, Seogwipo-si, Jeju
064-762-3091

Seogwipo, en la isla de Jeju, es una ciudad famosa por el cultivo de mandarinas. Las flores blancas de mandarinas y las mandarinas amarillas cubren toda esta ciudad en primavera y otoño. Esta exposición tiene como objetivo consolidar las exportaciones de mandarinas de Jeju al mundo y fortalecer la competitividad de productos exportados.

Monte Songaksan (송악산)

Monte Songaksan (송악산)

15.1 Km    39887     2021-02-02

Songakgwangwang-ro, Daejeong-eup, Seogwipo-si, Jeju.

El monte Songaksan es conocido también como 99 Bong (99 picos) debido a sus 99 pequeñas cumbres. El camino desde el templo Sanbanggulsa, en el sur de Jeju, hasta el monte Songaksan es un famoso paseo costero con impresionantes vistas panorámicas. Aunque no es tan grande como el monte Hallasan, las vistas desde la cumbre de Songaksan son realmente pintorescas. Desde la cima, uno puede ver las islas cercanas, como Mapado, Gapado y Hyeongjeseom, y hasta el monte Hallasan y el océano Pacífico.

El pico principal se encuentra a 104 metros sobre el nivel del mar. Al norte de esa cumbre hay una amplia pradera con bastantes picos. También se puede ver un cráter de unos 500 metros de diámetro y 80 metros de profundidad, con restos de negras cenizas volcánicas aún en su interior. Si se observa la costa irregular, se pueden apreciar las grandes cuevas artificiales construidas durante la ocupación japonesa. La orilla del mar en la base del monte Songaksan es una famosa zona de pesca y diversos peces como la perca y el pargo negro se consiguen allí.

Estuario Soesokkak (쇠소깍)

Estuario Soesokkak (쇠소깍)

15.4 Km    26958     2020-08-19

Soesokkak-ro 128, Seogwipo-si, Jeju.
+82-64-732-1562

El estuario se encuentra ubicado en la ciudad de Seogwipo de Jeju. Originalmente recibía el nombre de “Soeduni”, por su apariencia a una vaca acostada, tal cual lo representa el significado del mismo término; pero con el tiempo, las aguas fluviales del arroyo Hyodoncheon se ha encontrado con las aguas marítimas y así ha formado este estuario, que se le ha dado el nombre de “Soesokkak”. El nombre está compuesto por los siguientes términos, “Soe”, que significa “vaca”, “So”, se refiere al “estuario”, y por último “Kkak”, significa “extremo, límite, borde”. En síntesis, el estuario Soesokkak presenta un paisaje natural espléndido combinado con el bosque de pinos y variedad de rocas. En particular, en el área hay una atracción peculiar, que consiste en recorrer los rincones escondidos del estuario sobre una balsa. Además, se encuentra localizado hacia la zona sur del famoso monte Hallasan, y, por ser una región productora de mandarinas, podrá sentir su dulce aroma desde todas partes. Como a sus cercanías están el acantilado Jusangjeolli, la playa Jungmun, la cascada Cheonjeyeon y otras atracciones, es ideal como destino turístico.

Sendero Forestal Gosalli (고살리 숲길)

Sendero Forestal Gosalli (고살리 숲길)

15.4 Km    0     2020-07-10

Namwon-eup, Seogwipo-si, Jeju.

El Sendero Forestal Gosalli se extiende a la orilla de un arroyo en la zona de Namwon-eup, ubicada en la parte sur de la isla de Jeju. El área fue reconocida por el Ministerio de Ambiente en 2013 por los esfuerzos que se han dado para preservar su entorno natural. El sendero atraviesa una zona boscosa de la isla, lo que lo hace perfecto para paseos relajantes. Para preservación del entorno, el sendero no tiene un alto desarrollo de infraestructura, por lo que los visitantes deben recorrerlo con cuidado.