10.0Km 2024-11-28
110-32, Poseok-ro, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-54-748-2507
Surime is surrounded by Gyeongju Namsan Mountain, a designated UNESCO World Cultural Heritage Site. Surime serves royal cuisine from the Joseon dynasty, prepared by royal cuisine expert Park Misuk. All dishes are prepared with fresh ingredients grown in the Surime garden for a pure, natural taste. In addition to being a restaurant, guests can also participate in various food programs.
10.5Km 2025-07-10
Hadonggongyechon-gil 33, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
El Museo de Arte y Ciencia de Silla se encuentra en la Aldea de Artesanía Popular de Gyeongju y muestra modelos en miniatura de bienes culturales en la región para promover los principios científicos de sus propiedades culturales. En el primer piso del museo hay artículos culturales como Sillawanggyeongdo, reliquias desenterradas de la tumba de Hwangnamdaechong y una reconstrucción de las del monte Namsan. El segundo piso alberga una corona de oro de Silla y Baekje, y la Tripitaka Koreana del templo de Haeinsa. El subsuelo tiene miniaturas de la gruta Seokguram y Gunwisamjonseokbul en el monte Palgongsan. Fuera del museo, se exhiben el solar del templo Gameunsa y el observatorio Cheomseongdae. El museo es único por presentar métodos de preservación científica de reliquias culturales basadas en un análisis exhaustivo de su estructura y belleza genuinas.
10.6Km 2025-05-23
Bobul-ro 230, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
En la ruta turística cerca de la base del monte Tohamsan, entre el templo Bulguksa y el complejo turístico del lago Bomun, se sitúan nada menos que 45 casas tradicionales con techos de teja y paja. La Aldea de Artesanías Tradicionales, de 66.116 m², es el hogar de artesanos que han mantenido con éxito el espíritu y la artesanía de sus ancestros. Los visitantes pueden recibir un tour gratuito por 18 galerías y talleres de metal, cerámica, madera, joyería, artesanía de piedra, bordados y artesanías de barro. Todas las obras son creadas por los artistas locales y están a la venta a precios razonables.
10.7Km 2025-05-26
Bobul-ro 216-8, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
11.0Km 2025-05-26
86-61, Sidong-ro, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
Cheonnyeon Hanok Pension in Gyeongju, Gyeongsangbuk-do, is a modern two-storey hanok built of pinewood and red clay, and equipped with geothermal heating and double doors to keep out drafts. Rooms have individual toilets and cooking facilities, and there is a spacious yard where children can play and grown-ups can experience folk games such as Tuho and Jegichagi. There are fine views of Joyang Reservoir and Tohamsan Mountain, and an inviting pine forest trail next to the house. Nearby tourist attractions include Seokguram Grotto and Bulguksa Temple.
11.6Km 2025-04-11
Bulguk-ro 163, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
12.8Km 2025-05-27
Bulguksintaekji 5-gil 11, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
12.9Km 2025-03-17
Bulguk-ro 385, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
El templo Bulguksa es la reliquia representativa de Gyeongju y fue designado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1995. La belleza del templo en sí y el toque artístico de las reliquias de piedra son bien conocidos en el mundo entero.
El templo Bulguksa se construyó en 528 de nuestra era, durante la dinastía Silla, en el 15to. año del rey Beopeung (gobernó de 514 a 540). Entonces, llamaron al templo Hwaeom Bulguksa o Beomnyusa. En el año 751, bajo el gobierno de Gyeongdeok (de 742 a 765), Kim Dae-Seong (700-774) comenzó a reconstruirlo y finalizó la obra en el año 774, bajo el reinado del rey Hyegong (de 765 a 780). Después de largos 17 años de construcción, finalmente se le dio el nombre de Bulguksa. El nombre se mantuvo a través de las muchas obras de renovación del templo durante la dinastía Goryeo (918-1392) y la dinastía Joseon (1392-1910). Pero durante la Guerra de Imjin (guerra causada por la invasión japonesa al territorio coreano, 1592-1598) las edificaciones de madera fueron incendiadas, 819 años después de su primer establecimiento. Su reconstrucción fue iniciada desde 1604, durante la dinastía Joseon (año 37mo. del rey Seonjo) y hasta el año 1805 se renovó aproximadamente 40 veces, llegando al reinado de Sunjo (1790-1834). Aún después de aquellos días, el templo sufrió muchos robos y daños. En 1969, se formó el Comité de Restauración del Templo Bulguksa y Museoljeon, Gwaneumjeon, Birojeon, Gyeongnu y Hoerang, que habían sido dejados meramente como terrenos de las edificaciones originales, fueron reconstruidos en 1973. Otros lugares casi destruidos como Daeungjeon, Geungnakjeon, Beomyeongnu y Jahamun fueron reparados.
El templo Bulguksa de la actualidad tiene numerosas reliquias culturales preservadas en él, tales como la pagoda Dabotap (Tesoro Nacional), Seokgatap (Tesoro Nacional), Yeonhwagyo y Chilbogyo (Tesoro Nacional), Cheongungyo y Baekungyo (Tesoro Nacional), el Grabado en Oro del Buda Vairocana Sentado (Tesoro Nacional), la Figura de Oro del Amita Sentado (Tesoro Nacional) y la Saritap (Tesoro Nacional), entre otros.
Nombrados Tesoros Nacionales en 1962, Dabotap y Seokgatap son las pagodas de piedra representativas de Corea. Con una altura de 10,4 metros, se elevan al este y al oeste respectivamente entre el salón Daeungjeon y la puerta Jahamun. Seokgatap tiene tres alturas, arquetipo de la pagoda de piedra coreana. Dabotap es una pagoda octogonal construida sobre un estilóbato en forma de cruz con escaleras de piedra en los cuatro extremos y rodeada de balaustradas cuadradas. Esta construcción se edificó con tanta habilidad que resulta difícil imaginarla de piedra. Comparada con Seokgatap, se encuentra en un estado de conservación casi perfecto. Al este del salón Daeungjeon del templo se encuentran los puentes Cheongungyo y Baekungyo, y al oeste los puentes Yeonhwagyo y Chilbogyo. Unidos a la puerta Jahamun que conduce hasta Daeungjeon, los puentes Baekungyo y Cheongungyo simbolizan la unión entre el mundo humano, bajo los puentes, y el mundo de Buda, sobre ellos. Estos puentes poseen 33 peldaños en total; Cheongungyo con 17 peldaños se sitúa abajo, y Baekungyo con 16, arriba. Representan respectivamente la juventud y la vejez y simbolizan la vida. Son únicos en su estructura, ya que transforman un conjunto de peldaños en puente. En efecto, son los únicos puentes en perfecto estado de los construidos durante el reino de Silla y han sido nombrados Tesoros Nacionales. Al oeste, Yeonhwagyo y Chilbogyo son los puentes que unen la puerta de Anyangmun que conduce al edificio Geukrakjeon. Sobre los peldaños se han grabado motivos de pétalos de flores de loto, pero muchos se han difuminado con el paso del tiempo. Actualmente, está prohibido el acceso a este puente. Yeonhwago, junto con los puentes Cheongungyo y Baekungyo, ha sido nombrado «tesoro nacional» y está considerado como uno de los monumentos principales del templo Bulguksa.
Desde los puentes Cheongungyo y Baekungyo, se puede divisar el pabellón Beomyeongru a la izquierda. Edificado en 751 y destruido más tarde por el ejército nipón en 1593 durante las invasiones japonesas, fue restaurado dos veces durante la dinastía Joseon. El pabellón mantiene su forma actual desde los trabajos de restauración de 1973. Su dimensión se ha visto reducida con respecto a la original. Tiene una base grande, una parte mediana estrecha con columnas y un techo amplio. Las columnas son únicas, con ocho piedras diferentes y unidas en las cuatro direcciones cardinales.
13.0Km 2024-07-30
5-58 Jinti-gil, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
14.2Km 2025-05-27
Seokgul-ro 238, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
Seokguram, situado en el monte Tohamsan, es el templo de piedra representativo de Corea. El nombre oficial de Seokguram, un Tesoro Nacional, es Seokguram Seokgul. Designado como Emplazamiento de Patrimonio Cultural Mundial por la Unesco en 1995, es un templo artificial de piedra hecho de granito. La construcción comenzó con Kim Dae-seong (700-774) en el año 751, durante el reinado del rey Gyeong-deok (742-765) de la dinastía Silla (57 a.C.-935 d.C.) y se terminó veinticuatro años más tarde, en 774, durante el reinado del rey Hye-gong (765-780).
Seokguram es famoso por haber sido construido con el templo Bulguksa. Según el libro de historia Samgukyusa, de la dinastía Goryeo (el pueblo que unificó la Península Coreana a finales del período de Silla, 918-1392), Kim Dae-seong había construido Bulguksa para sus padres que estaban vivos, y Seokguram para los padres de su vida pasada.
Seokguram está hecho de granito, y está situado en el pico oriental del monte Tohamsan. Dentro de la sala principal, de forma redonda, están las estatuas de Bonjon Bodhisattva y sus discípulos. Seokguram se construyó para preservar estas estatuas. La figura de Bonjon, que luce una generosa sonrisa, está sentada en una plataforma esculpida con un diseño de flores de loto. El techo redondeado parece una media luna o un arco y sobre él tiene una cubierta decorada con flores de loto. Puesto que la salida del sol desde este lugar es muy hermosa, mucha gente sube a la montaña al amanecer.