Eunhuine Haejangguk (은희네 해장국) - Los alrededores - información de viajes Corea

Eunhuine Haejangguk (은희네 해장국)

Eunhuine Haejangguk (은희네 해장국)

5.3 Km    36     2021-03-24

8, Goma-ro 13-gil, Jeju-si, Jeju-do
+82-64-726-5622

This is a Haejangguk (hangover soup) restaurant recommended by locals. This Korean dishes restaurant is located in Jeju-si, Jeju-do. The most famous menu is beef gangover soup.

Terminal de Pasajeros del Puerto de Jeju (제주항 여객터미널)

5.6 Km    997     2021-03-08

Imhang-ro, 111, Jeju-si, Jeju.
+82-1666-0930

La Terminal Internacional de Pasajeros de Jeju sirve como entrada para visitantes internacionales y locales, y para carga.

Museo Nacional de Jeju (국립제주박물관)

Museo Nacional de Jeju (국립제주박물관)

6.1 Km    9061     2021-07-30

Iljudong-ro 17, Jeju-si, Jeju.

El Museo Nacional de Jeju es un museo histórico y arqueológico que exhibe, conserva e investiga sistemáticamente sobre los bienes culturales y la historia de Jeju. En este lugar se encuentran interesantes restos de la isla, así como los vestigios de cada una de las edades históricas de la península coreana. Tiene una zona especial dedicada en la Cultura Tamna, la cual es presentada en diversas exhibiciones con última tecnología. También dispone de talleres y cursos para aquellos que deseen conocer más sobre la historia y la cultura tradicional de la isla.

Pico Sarabong (사라봉)

6.2 Km    30361     2021-07-02

Sarabongdong-gil 61, Jeju-si, Jeju

Situado al este de Jeju, el pico Sarabong es un oreum destacado (palabra en dialecto de Jeju para “pequeño monte volcánico”), que separa la ciudad de Jeju del mar. Desde la cima del pico Sarabong, los visitantes pueden ver el océano hacia el norte y el magnífico monte Hallasan hacia el sur. Organice su caminata para llegar a la cima a última hora de la tarde para ver el resplandor rojizo de la puesta de sol que brilla en el océano.

Parque del Pico Sarabong (사라봉공원)

Parque del Pico Sarabong (사라봉공원)

6.2 Km    23925     2021-07-02

Sarabongdong-gil 74, Jeju-si, Jeju.
+82-64-728-4643

El Parque del Pico Sarabong es una colina situada a 143 metros en el este de la Rotonda Dongmun en Jeju. Es conocido por sus espectaculares vistas al atardecer, complemento perfecto a las vistas del amanecer desde el pico Ilchulbong del monte Seongsan.  

Espectáculo NANTA en Jeju (난타 (제주))

6.9 Km    716     2024-01-11

Seondolmokdong-gil 56-26, Jeju-si, Jeju.
064-723-8878

El espectáculo “NANTA”, presentado por primera vez en el escenario en agosto de 1997, es famoso por ser la obra que más cantidad de espectadores ha reunido en el país. El contenido se sigue actualizando y desarrollando, incrementando así la calidad artística de la obra. Su primera presentación exitosa en el exterior se dio en el año 1999, en el Festival Fringe de Edimburgo, en el cual fue calificada con las mejores notas. Luego siguió con éxito en el resto del mundo, Reino Unido, Alemania, Austria, Italia, Japón, Taiwán, Singapur, Holanda, Australia, Estados Unidos y otros países. La obra es una combinación moderna del samulnori (conjunto de instrumentos y bailes tradicionales) con la cultura tradicional del país. Es una dramatización divertida de los episodios que ocurre en una cocina y los actores presentan escenas impresionantes, utilizando todos los utensilios y herramientas de la cocina como instrumentos musicales.

Starlight World Park and Planetarium de Jeju (제주별빛누리공원)

Starlight World Park and Planetarium de Jeju (제주별빛누리공원)

7.0 Km    5137     2021-01-21

Seondolmokdong-gil 60, Jeju-si, Jeju.

El Starlight World Park and Planetarium de Jeju es un parque dedicado exclusivamente a la astronomía. Cuenta con un observatorio principal dotado con un telescopio Cassegrain de 600 mm; un observatorio auxiliar dotado con un telescopio reflector de 80 mm, un telescopio refractor de 157 mm, cinco telescopios reflectores de 200 mm y un telescopio catadióptrico de 200 mm. Consta de 4 plantas. En la planta 1 hay un cine de 4D que permite observar el viaje de la Tierra a la Luna, un cine semicircular con 134 asientos, salones de actos, etc.

Sitio Histórico de la Lucha contra los Mongoles de Hangpadu-ri en Jeju (제주 항파두리 항몽 유적)

Sitio Histórico de la Lucha contra los Mongoles de Hangpadu-ri en Jeju (제주 항파두리 항몽 유적)

8.0 Km    31616     2022-09-20

Hangpaduri-ro 50, Aewol-eup, Jeju-si, Jeju

El Sitio Histórico de Lucha contra los Mongoles en Hangpadu-ri es donde la unidad militar Sambyeolcho de la dinastía Goryeo resistió la invasión mongola hasta el último momento. El sitio alberga una sala de exposiciones, un monumento y una fortaleza de barro única en su tipo. Cerca esta el manantial Jangsumul (jangsu significa "general"), por el que se cree que estuvo el general Kim Tong-jeong. Hoy en día, el agua del manantial no es potable.

Sambyeolcho fue una unidad militar de la dinastía Goryeo. Cuando la dinastía Goryeo hizo las paces con las fuerzas mongolas en febrero de 1270 (el 11° año del reinado de Wonjong), la unidad de defensa especial Sambyeolcho se opuso y lanzó un movimiento de resistencia. Trasladaron su base a la isla de Jindo, en Jeollanam-do, pero después de sufrir una gran derrota, se mudaron a la isla de Jeju y construyeron la Fortaleza Hangpaduseong. Allí continuaron luchando contra las fuerzas mongolas durante dos años más. Sin embargo, todos los miembros fueron asesinados en abril de 1273 (el 14° año del reinado de Wonjong).

Este movimiento independiente contra los mongoles nació de la creencia profundamente patriótica en la necesidad de salvaguardar a la nación de una invasión extranjera. En 1977, el gobierno invirtió 745 millones de wones para restaurar parte de la fortaleza y construir un monumento en conmemoracion de los que murieron en la guerra. La obra se completó en junio de 1978.

Museo Folclórico de Jeju (제주민속박물관)

Museo Folclórico de Jeju (제주민속박물관)

8.8 Km    2942     2021-02-18

Iljudong-ro 293-1, Jeju-si, Jeju.

El Museo Folclórico de Jeju es un museo público que administra numerosos tesoros folclóricos de los habitantes de la isla de Jeju. Todos los artículos exhibidos fueron realmente usados por la gente en el pasado. En la primera planta hay una sala de exhibición de objetos especiales, y en la segunda y tercera planta hay exhibiciones permanentes. El museo preserva alrededor de 10.000 objetos, y aquellos que podemos ver expuestos son 3.000, entre los cuales están los instrumentos tradicionales hechos de bambú, espigas de arroz desecadas y rocas. También podrá ver herramientas utilizadas por las buceadoras de la isla de Jeju, la vestimenta que usaban cuando salían a bucear y el maetdol (molino de piedra) que usaron.

Puede ver artículos fascinantes relacionados a las religiones y supersticiones locales preservadas de los viejos tiempos, y también las relacionadas a las costumbres y tradiciones del área, y también puede visitar las casas de techo de paja. Los objetos que llaman especialmente la atención son los garot, que son los trajes tradicionales de la isla de Jeju; el aegigudeok (cuna de bebé) y el ulsoe, un instrumento musical de los chamanes, hecho de cinco clases de espejos; y el dorongi, un piloto de paja. Sin embargo, el objeto que más llama la atención es el reloj de sol que era portátil: se trata de un artículo verdaderamente raro.

Saliendo al área abierta de exhibiciones, podrá ver numerosas caras talladas en piedra alineadas una al lado de la otra. Este lugar es precisamente, el sitio de las estatuas llamado Musingung. En este lugar, podrá encontrar 143 estatuas antiguas de las deidades musin. Los musin eran dioses de los chamanes en los que la gente de Jeju creía y pensaba que les traían felicidad si los adoraban. Estos musin han sido reconocidos internacionalmente como un tesoro artístico de algo valor, y en algunas ocasiones los habitantes locales realizan el gut (especie de rito sacrificial) aquí mismo. Si tiene suerte, podría llegar a ser testigo de un verdadero gut dirigido por un chamán.

Templo Gwaneumsa en Jeju (관음사(제주))

Templo Gwaneumsa en Jeju (관음사(제주))

9.2 Km    29442     2021-04-20

Sallokbuk-ro 660, Jeju-si, Jeju

El templo Gwaneumsa se ubica en la falda de la ladera nororiental del monte Hallasan de Jeju. Este templo se cree que fue construido por primera vez en tiempos de la dinastía Tamna (476 a.e.c.-1005 d.e.c.). Sin embargo, no hay evidencia concreta que sustente esta teoría. Hacia principios de los años 1700, durante la dinastía Joseon, cuando se proclamó el neoconfucionismo como doctrina de Estado, se llevó adelante una política de destrucción de templos budistas en la isla de Jeju y Gwaneumsa fue demolido. La reconstrucción llegó de la mano de la monje Anbongryeokwan en 1912 y fue renovado íntegramente en 1974. El templo cuenta con un salón principal, el salón Myeongbujeong, el campanario Sansingak y la puerto Bulimun.

Hay muchos patrimonios históricos budistas en los alrededores del templo que llaman el interés de los visitantes, como la estatua de madera del buda femenino sentado, designado como Patrimonio de Jeju en 1999. Otro lugar es un hábitat natural de cerezos, Monumento Natural de Jeju N° 50; y el Sitio Histórico del 3 de Abril, en conmemoración de una revuelta popular.

También se puede encontrar en las cercanías el arboreto Moksokwan, una entrada al monte Hallasan, el valle Oerimok, el valle Tamna y el cono volcánico Gaewol Oreum. Un sendero que lleva al monte Hallasan, conocido como Ruta Gwaneumsa, es particularmente famoso por su follaje otoñal.