Festival de Chunhyang (춘향제) - Los alrededores - información de viajes Corea

Festival de Chunhyang (춘향제)

Festival de Chunhyang (춘향제)

9.1 Km    4138     2024-04-06

Yocheon-ro 1447, Namwon-si, Jeonbuk-do.
063-620-5770

El Festival de Chunhyang ha atraído a incontables visitantes desde que se realizó por primera vez en 1931. La mayoría de los coreanos conocen la historia de amor de memoria: Chunhyang, quien defendió su castidad y fidelidad incluso en los tiempos más difíciles, y su amado Lee Mongnyong. Celebrado en Namwon, en donde floreció el romance entre los dos, este festival único y lleno de diversión ofrece un surtido de programas asociados con la historia de Chunhyang.

Pabellón Gwanghallu (광한루)

Pabellón Gwanghallu (광한루)

9.1 Km    20047     2024-04-07

Yocheon-ro 1447, Namwon-si, Jeonbuk-do.
+82-63-620-6172

El pabellón Gwanghallu fue construido en el período Joseon, y es parte del jardín Gwanghalluwon, que también incluye un lago cercano, el puente Ojakgyo y algunas islas artificiales. Los coreanos conocen muy bien este lugar como escenario de la historia Chunhyangjeon (publicada en español como La canción de Chunhiang). En mayo de cada año, el jardín recibe muchas visitas gracias al Festival de Chunhyang de Namwon, dedicado al personaje principal de la historia. Los asistentes al festival podrán disfrutar de ceremonias de boda tradicional, espectáculos de música tradicional gugak, varios juegos tradicionales y mucho más.

Jardín Gwanghalluwon (광한루원)

Jardín Gwanghalluwon (광한루원)

9.1 Km    8187     2024-04-06

Yocheon-ro 1447, Namwon-si, Jeonbuk-do.

El Jardín Gwanghalluwon fue construido en el año 1419, durante el reinado de Sejong. En aquel momento, recibía el nombre de Gwangtonglu, pero en el año 1444 terminó recibiendo el nombre actual Gwanghallu, debido a que la belleza era tan elegante como el paraíso en donde viven los dioses del cielo (el nombre deriva de “Gwanghancheongheobu”, lugar en donde residía uno de los dioses del cielo). También es famoso por ser el escenario protagónico de la novela tradicional Chunhyangjeon, el mismo en donde los protagonistas Chunhyang y Lee Mong-nyong se comprometieron. En el año 1920 se levantó en su interior el templo Chunhyangsa, en donde se conserva el retrato del personaje Chunhyang, con el fin de difundir a las generaciones próximas el espíritu nacional coreano. En el jardín hay una variedad de pabellones y edificaciones relacionadas a la historia de la novela y de sus personajes. En particular, se celebran varios festivales anuales en los destinos turísticos y culturales de los alrededores.

Namwonyechon by Kensington [Korea Quality] / 남원예촌 [한국관광 품질인증]

Namwonyechon by Kensington [Korea Quality] / 남원예촌 [한국관광 품질인증]

9.1 Km    1189     2024-04-07

17, Gwanghanbuk-ro, Namwon-si, Jeonbuk-do
+82-10-2275-1406

'Namwon Yechon is a 'hanok (traditional Korean house)' with 24 individual guestrooms built by the City of Namwon on a 40,000m² area. Despite being a 'traditional' Korean house, the guestrooms are designed to be comfortable like those of a hotel, since they have a bed and other necessary furnishings. The guesthouse also has guestrooms with a main floored room, which is very popular among the guests staying there in the hot summer. The Royal Suite Rooms have a separate bathroom in both the floor-heated room and room with a bed, making it possible for two families to stay in the same place. In the winter, the floor-heated rooms are heated by burning oakwood, and guests can experience how the rooms were heated in the old days in Korea. The guesthouse offers various traditional programs such as 'hanbok (traditional Korean clothes)' experience, pansori, gayageum, DIY, and traditional plays, most of which charge no participation fee. Guests are given a 'Horse Badge'(Mapae) that serves as a ticket to Gwanghalluwon Garden, Chunhyang Theme Park, and Baekdu Daegan Education Center. Drinks in the mini bar in each of the guestrooms are free.

Pico Baraebong (바래봉)

Pico Baraebong (바래봉)

9.2 Km    30055     2024-04-07

Baraebong-gil 196, Unbong-eup, Namwon-si, Jeonbuk-do
+82-63-630-8900

El pico Baraebong recibió ese nombre ya que el pico parece un barrittae (un bol de madera para el arroz utilizado por los monjes de los templos) al revés. Las montañas y colinas están de alguna manera redondeadas por las flores azaleas. El sendero comienza en la aldea de Yongsan, y continúa por un camino de 1,5 km hasta Unbong-eup. Bajo el pico Baraebong, se pueden ver las azaleas florecidas a partir de abril (y continúan hasta mayo). La mejor rurta para disfrutar de las flores es en el área Pallangchi, a 1,5 km del pico. Desde el pico Baraebong, se puede ver todo el área del monte Jirisan. Al descenderlo, se pasa por Palangchi, la colonia de las azaleas reales, Sandeok-ri, Unbong-eup y otras zonas.


Aldea Waun de Baemsagol (뱀사골 와운마을)

Aldea Waun de Baemsagol (뱀사골 와운마을)

10.4 Km    0     2024-04-06

Wau-gil 249, Sannae-myeon, Namwon-si, Jeonbuk-do

La aldea Waun de Baemsagol está ubicada en lo profundo del monte Jirisan, y en épocas pasadas se decía que era casi imposible de encontrar si no se conocía el camino. El pueblo se asienta en un valle de 14 km de largo con muchas rocas de formas peculiares. El pueblo alberga un viejo pino (Monumento Natural) al que cariñosamente se lo conoce como "Árbol de la Abuela".

Valle Baemsagol (뱀사골계곡)

Valle Baemsagol (뱀사골계곡)

11.9 Km    38126     2024-04-07

Buun-ri, Sannae-myeon, Namwon-si, Jeonbuk-do.

El valle Baemsagol, situado en la falda norte del monte Jirisan, presume de una gran magnitud llegando a medir más de 9 km. Su nombre viene de una antigua leyenda relacionada con el templo Songnimsa. El agua que fluye es abundante todo el año y los exhuberantes árboles y plantas convierten este lugar en un buen destino para una escapada de verano. Los hermosos paisajes creados por las hojas multicolores y aguas cristalinas detienen el camino de los visitantes. Cerca de este lugar se encuentran muchísimos lugares turísticos para conocer.

Jirisanhosu resort [Korea Quality] / 지리산호수리조트 [한국관광 품질인증]

Jirisanhosu resort [Korea Quality] / 지리산호수리조트 [한국관광 품질인증]

13.2 Km    228     2020-12-10

610, Gumanje-ro, Gurye-gun, Jeollanam-do
+82-61-783-0011

Jirisan Lake Resort stands on a hillside overlooking the Gumakje Lake, which was created by water from the Surakpokpo Fall of the Jirisan Mountain. The accommodation provides wonderful views of the big and beautiful lake and peaks of the Jirisan Mountain. Rooms arranged in a shape of steps on the sloping hill offers uninterrupted views. Located in front of the entrance to the resort is a pedestrian-only bridge over the lake, which is a great place for a walk. Across the lake is a ranch where cheese-making experience is conducted. The resort offers glamping-style rooms with roofs in red and blue. The outdoor barbecue site, meanwhile, is the perfect spot to enjoy the true glamping. Guests can have a barbecue on the outdoor table in the terrace in front of each room. The wild flower farm located on the top of the resort is a place for guests to appreciate the flowers and for children to learn about nature.

Jirisan Hanok Village [Korea Quality] / 지리산한옥마을[한국관광 품질인증]

Jirisan Hanok Village [Korea Quality] / 지리산한옥마을[한국관광 품질인증]

13.2 Km    11962     2024-04-07

43, Daejeongbangcheon-gil Sannae-myeon, Namwon-si, Jeonbuk-do
+82-10-8107-1838

'Jirisan Hanok Village is an old traditional Korean house located at the foot of Cheongwangbong Peak and Nogodan Peak in Daejeong-ri, Namwon-si, Jeollabuk-do. Most of its guests are families visiting the area during weekends particularly in summer, because Jirisan Baemsagol Valley and Nogodan Peak are only a 20-minute ride. A Nobel Prize Candidate in Literature stayed here in 2008 to write because of the picturesque landscape. Jirisan Hanok Village is a traditional Korean house with 16 rooms with floor area of 330㎡, and many poets, writers, and businessmen come to visit here often because of the natural surroundings.

Templo Cheoneunsa en Gurye (천은사(구례))

13.2 Km    15540     2023-02-20

Nogodan-ro 209, Gwangui-myeon, Gurye-gun, Jeollanam-do.

Situado en Gurye, la parte sudoeste del monte Jirisan, y construido durante el período de Silla Unificada, el templo Cheoneunsa está asociado a Hwaeomsa, y es uno de los tres mayores templos budistas del monte Jirisan. Situado en el lado soleado de la montaña, el agua fluye por los valles que rodean el templo y un majestuoso pico le sirve como telón de fondo.

Se cree que el templo Cheoneunsa fue construido por el monje indio Deokun en el año 828, durante el tercer año de reinado del rey Heungdeok. Al principio fue llamado Gamnosa por estar situado al lado de un manantial de agua limpia y fresca. Durante el reinado del rey Chungnyeol, este templo fue considerado el mejor templo del sur del país. Después, el templo pasó a llamarse Cheoneunsa. Según la leyenda, cuando el templo fue reconstruido tras la invasión japonesa de la Guerra de Imjin (1592-1598), alguien mató una gran serpiente y entonces el manantial se secó. De ahí el nombre Cheoneunsa, que significa "desaparición del manantial". El templo alberga el Geuknakbojeon (un santuario budista) y una pintura budista llamada Amita Hubul Taenghwa (Tesoro Nacional), aparte del pabellón Suhongnu y la puerta Iljumun.