2021-04-28
Yaksu-gil 1330, Hwaam-myeon, Jeongseon-gun, Gangwon-do
+82-1544-9053
El nombre Molundae significa literalmente "acantilado donde desaparecen las nubes". La punta del acantilado está adornada con tres ejemplares de pinos de 500 años de edad. La leyenda cuenta que los dioses se sientan en el acantilado para contemplar la belleza del paisaje. A los pies del acantilado, se encuentra una enorme roca que puede albergar a cientos de personas.
2023-02-22
Silleuksa-gil 73, Yeoju-si, Gyeonggi-do
Situado en Yeoju, provincia de Gyeonggi, el Sitio Turístico del Templo Silleuksa cuenta con innumerables reliquias y restos, paisajes imponentes, la Zona Sand y el templo Silleuksa. El templo también se es conocido como byeokjeol ('templo amurallado', ya que tiene una pagoda hecha de ladrillos). La pagoda fue construida por el monje budista Wonhyo durante el reino de Silla, y es visitada por muchas personas que buscan contemplar bellos escenarios de la naturaleza de los alrededores del río Namhangang, de muy fácil acceso.
Zona de Geumeun Sand
La zona está cubierta de la sombra que dan los 200 zelkovas de 30 a 50 años de edad. El lugar dispone de baños, instalaciones de agua, aparcamiento, haciendo que sea un espacio ideal para acampar y bañarse en el río. La zona también dispone de una instalación de botes y ofrece la oportunidad de coleccionar algunas de las piedras con formaciones únicas que se depositan a los lados del río. A lo largo de la orilla, los visitantes disponen de comercios, zonas de descanso, una sala de videojuegos, instalaciones de entretenimiento (16 atracciones y un paseo en un barco pirata), entre otras instalaciones para satisfacer el gusto de los visitantes.
Distrito del templo Silleuksa
Con alojamiento disponible en el Sitio Turístico del Templo Silleuksa, el distrito está ganando atención, junto con la tumba del rey Sejong y el museo budista Moka. La zona entre el templo y el puente Yeoju tiene un ambiente muy romántico para dar un paseo. Además, dispone de un cañaveral natural junto al río, un minigolf, zonas de aparcamiento, alojamiento, restaurantes, tiendas de productos locales, fuentes de agua y un parque deportivo.
2023-01-16
Yongcheonsa-gil 209, Haebo-myeon, Hampyeong-gun, Jeollanam-do.
El templo Yongcheonsa es parte del templo Baegyangsa, el número 18 de la Orden Jogye del budismo coreano. En el primer año del rey Mu (30º rey de Baekje, en el trono desde el año 600 al 641), Haengeun, que era un sacerdote budista, fundó el templo. El nombre del templo tiene el significado de un manantial llamado "Yongcheon", bajo las escaleras de la sala Daeungjeon. Según la leyenda, un dragón vivía en el manantial y ascendió al cielo ("yong" significa dragón y "cheon" significa manantial). Los visitantes pueden ver diseños de loto en la barandilla de la escalera y experimentar la gran historia de este templo.
2022-09-22
Dasan-ro 33-gil 10-18, Jung-gu, Seúl.
El Barrio del Tteokbokki de Sindang-dong se remonta a los años 70 del siglo XX, pero su mayor auge llegó en los años 80. Además de ser presentado en programas de televisión populares de la época, el período también fue marcado por los mejores tiempos del béisbol de la escuela de secundaria, donde los estudiantes se aglomeraban en las calles durante los partidos entre la Escuela Duksoo Commercial y la Escuela Sunrin Commercial (ahora Sunrin Internet). Pasados los años, los antiguos estudiantes de la escuela siguen visitando la zona para recordar su juventud y seguir comiendo el especial tteokbokki. Sin embargo, algunos dicen que la historia de este barrio empezó en los años 50. La propietaria del restaurante Mabokrim Halmeoni Tteokbokki dice que el tteokbokki se empezó a vender en el año 1953, cuando en la zona estaba el teatro Donga y ella vendía tteokbokki, maíz y patatas a los visitantes. En un principio, el tteokbokki estaba simplemente hecho de gochujang, pero se fueron añadiendo ingredientes como huevos, fideos, pasta de pescado, y más recientemente calamar, gambas y queso para darle un mejor sabor; y lo que era una simple merienda se ha convertido en un plato principal.
2024-04-07
Naejangsan-ro 1207, Jeongeup-si, Jeonbuk-do
+82-63-538-7876
Localizado en el Parque Nacional del Monte Naejangsan, el valle Geumseon funciona como refugio en verano para el sol y ofrece unas estupendas vistas del color de otoño. Las hojas del valle son bien coloridas y tienen más duración que en otras montañas. De hecho, el valle toma su nombre de las impresionantes hojas carmesí, que a menudo se comparan con bordados de seda elegante.
Los visitantes pueden llegar al valle por uno de los senderos más famosos del parque, empezando por la puerta Iljumun y pasando por el templo Naejangsa, la cueva Yonggul, las cascadas Geumseon, hasta regresar de nuevo a la puerta Iljumun. El recorrido es aproximadamente de 2 horas y 20 minutos.
2021-03-08
Oseo-gil 625, Gwangcheon-eup, Hongseong-gun, Chungcheongnam-do
+82-41-641-0488
A medida que el monte Oseosan cambia de estación, también lo hace el templo Jeongamsa. El monte Oseosan se llena de campos de hierba plateada cada otoño. Los campos se extienden por toda la montaña y son la inspiración del Festival de Eoksae en octubre. Situado a mitad de la montaña, el templo Jeongamsa tiene un tamaño muy común en los templos de áreas rurales, pero su localización es lo que lo hace único.
Los pocos registros no muestran el inicio exacto del templo. Algunos muestran que su construcción fue en el año 527 durante el 5º año del rey Seongwang, pero hay pocas evidencias que verifiquen esta teoría. La única referencia que alude a un tiempo específico es Yeojidoseo (un estudio detallado de la geografía de Corea, publicado durante la dinastía Joseon), en el que localiza el templo Jeongamsa en el monte Oseosan, rodeado por otros picos de montaña. Esto indica que el templo fue descubierto a mitad del siglo XVIII, en la misma época que Garamgo (un libro sobre templos), que indica la situación del templo Geongamsa a 11 km de Gyeolseong-hyeon. Aún no es claro que este templo haga referencia al actual Jeongamsa en el monte Oseosan.
No obstante, algunas piedras de los cimientos miden 70-80 cm en cada lado. Esto indica que el viejo santuario budista del templo Jeongamsa fue presentado con cinco salas en la parte delantera y tres salas en los laterales.
2022-08-05
Gayaui-gil 126, Gimhae-si, Gyeongsangnam-do.
Los túmulos de Daeseong-dong, situados al este de la tumba real de Kim Su-ro, reflejan la formación y desarrollo del reino de Gaya. Estos túmulos se encuentran en el centro de los restos de conchas de Hoehyeon-ri, lugar donde surgió Gaya (según una leyenda local).
La antigüedad de estos túmulos fue datada por investigadores de la Universidad Kyungsung entre 1990 y 1992, momento en el que se descubrió que este era el lugar de enterramiento de la clase dominante del reino de Gaya. En las colinas, que eran los lugares de enterramiento princial, están las tumbas de los reyes y regentes, mientras que en las laderas se encuentran las tumbas de las clases más bajas.
Importancia histórica de los Túmulos de Daeseong-dong
En la zona de Daesong-dong se encontraron un total de 136 túmulos. Investigaciones recientes mostraron algunos hechos importantes e interesantes. Primero, desde finales del siglo III, hombres y caballos eran enterrados vivos junto con los muertos. También se enterraban armas, con muchos artefactos entre los túmulos. Otros objetos encontrados en los túmulos son cilindros de bronce, objetos de bronce con forma de molinillo y objetos de jaspe que mostraron que Gaya hacía intercambios comerciales con Japón. Los Túmulos de Daeseong-dong son importantes porque muestran la estructura política y social del reino de Gaya, y los intercambios culturales entre Corea, China y Japón.
2024-04-06
Gosanhyuyangnim-ro 246, Gosan-myeon, Wanju-gun, Jeonbuk-do.
El Bosque Recreativo de Gosan, situado en la aldea Osan-ri de Gosan-myeon, es un popular destino familiar durante todo el año. Repleto de densos bosques de pinos blancos y de otras especies, este bosque ofrece un lugar de descanso fresco en verano, gracias también a los muchos arroyos que lo surcan. En otoño, toda la zona se transforma en un arco iris de brillantes tonos amarillos, rojos y naranjas. Al llegar el invierno, la nieve cubre los árboles y el terreno, convirtiendo el bosque en un vasto infinito blanco. Con la primavera, florecen las azaleas y los cerezos, siendo entonces un lugar muy popular entre las parejas jóvenes.
2024-10-15
Maejuk-ri 571-beonji, Sannae-myeon, Jeongeup-si, Jeonbuk-do
El Jardín Regional Gujeolcho se sitúa cerca de la colina Manggyeongdae en Maejuk-ri, distrito de Sannae-myeon, ciudad de Jeongeup, provincia de Jeollabuk-do. En otoño, el bosque a su alrededor se llena de crisantemos siberianos (llamados gujeolcho en coreano). Este espacio cuenta con muchas instalaciones para los visitantes como senderos, un área multifunción, una sala de exhibiciones de plantas silvestres, una zona de descanso, una plaza, un camino de acupresión, un mercado agrícola, una pensión y zona de estacionamiento, entre otras.
2025-06-25
Jeongjo-ro 780, Paldal-gu, Suwon-si, Gyeonggi-do.
La puerta Paldalmun es la entrada situada en el sur de la Fortaleza Hwaseong, designada Tesoro Nacional. Una estructura llamada ongseong (muro defensivo secundario para prevenir que la puerta principal fuese derribada con troncos) defiende el exterior de la puerta. A la derecha de la puerta hay una placa con el nombre de las personas que participaron en su construcción. La puerta Paldalmun está separada de las otras, y está situada en medio de la ciudad. La razón para esto es que el comercio se arraigó en el lugar antes de su construcción, de forma que era imposible construir en esta zona.