Turismo - información de viajes Corea

Bosque Recreativo del Monte Chungnyeongsan (축령산자연휴양림)

Bosque Recreativo del Monte Chungnyeongsan (축령산자연휴양림)

2020-12-08

Chungnyeongsan-ro 299, Sudong-myeon, Namyangju-si, Gyeonggi-do.
+82-31-8008-6690

Este bosque recreativo se encuentra localizado en la ciudad de Namyangju, de la provincia Gyeonggi-do, y toma 1 h desde Seúl. Posee varios senderos forestales, que conecta los montes Chungnyeongsan (886 m) y Seorisan (832 m), un bosque de piñoneros, un establecimiento para el hospedaje, etc. Estas instalaciones de comodidad ofrecen en su conjunto un ambiente natural ideal para que los visitantes puedan relajarse físicamente y también deshacerse del estrés.

En particular, el monte Chungnyeongsan es famoso por su frondoso bosque y el hermoso paisaje del valle, y también cuenta con instalaciones deportivas, piscinas acuáticas, área de acampada, sector de observación natural, etc. En sus cercanías se encuentran la Estación de Esquí del Monte Cheonmasan y el Complejo Turístico del Valle Sudong, entre otros lugares.

Parque Provincial del Monte Yeoninsan (연인산도립공원)

Parque Provincial del Monte Yeoninsan (연인산도립공원)

2024-12-23

Gapyeong-eup, Gapyeong-gun, Gyeonggi-do.

El monte Yeoninsan (1.068 m) se encuentra ubicado hacia el sur del monte Myeongjisan y abarca las zonas de Seungan-ri, Sangpan-ri y Baekdun-ri, y posee al pico más alto del valle Yongchu. Hacia el sector oriental de la montaña se encuentra el pico Jangsubong; hacia el occidente, el pico Ujeongbong; y hacia el sur, los picos Maebong y Kalbong, los que rodean al valle Yongchu en forma de C. Las azaleas de esta montaña conforman una alfombra de flores a una altura de 700 m sobre el nivel del mar, y cuanto más alto ascienda a la montaña, más podrá disfrutar de un paisaje natural más variado, ya que los árboles y las flores en las alturas son más peculiares. El período de floración varía según las temperaturas, pero por lo general, podrá disfrutarla a mediados y fines de mayo. Estas flores preciosas también residen en la sombra de los robles, que abundan en casi todos los picos que se encuentran en los alrededores. Como la pendiente de esta montaña es suave, facilita el acceso a todo tipo de personas, de todas las edades. El valle Yongchu es uno de los más puros de la región, cuyo entorno natural no ha sido dañado por la actividad del hombre.

Pino Jeongipum de Songni en Boeun (보은 속리 정이품송)

Pino Jeongipum de Songni en Boeun (보은 속리 정이품송)

2024-12-23

Sangpan-ri, Songnisan-myeon, Boeun-gun, Chungcheongbuk-do.

Es un pino que se estima que tiene más de 600 años de edad, ubicado en la mitad del camino rumbo al monte Songnisan, en Boeun-gun, de la provincia de Chungcheongbuk-do. Es un patrimonio cultural, designado Tesoro Natural, y posee una altura de 15 m, diámetro de 4,5 m, y cuyas ramas tienen una extensa longitud. La imagen del árbol se parece a la de un paraguas abierto, firme y elegante, por lo que es considerado como la figura emblemática del monte Songnisan. El nombre del pino hace referencia al puesto social de alto rango, de la que se puede deducir su importancia.

* Mito y leyenda
Según la leyenda, el episodio ocurre en el año 1464, cuando el rey Sejo se dirigía a las termas de Onyang y el monte Songnisan para tratarse por malestares físicos. En su camino pasó por debajo de este pino, pero al observar que sus ramas estaban muy estiradas y parecían que chocaría con el carruaje que lo transportaba, gritó alarmado y vio que las ramas giraban hacia el cielo milagrosamente, permitiendo que pudieran pasar sin ningún inconveniente. En su camino de regreso, también pasó debajo de este árbol en donde consiguió refugiarse de un diluvio, y la diligencia de este pino fue tan estimada que se le concedió un cargo de alto rango.

Playa Muchangpo (무창포해수욕장)

Playa Muchangpo (무창포해수욕장)

2022-07-25

Yeollinbada 1-gil 10, Ungcheon-eup, Boryeong-si, Chungcheongnam-do.

Fue la primera playa inaugurada del Mar del Oeste, posee un paisaje del crepúsculo espectacular, y es el mismo en donde el mar se abre milagrosamente. La playa de arena tiene una longitud de 1,5 km, profundidad de 1-2 m, anchura de 50 m, y sus aguas tienen una temperatura media de 22 grados, que junto al bosque de pinos que la rodea, ofrece un ambiente perfecto para la relajación, ya que los visitantes pueden disfrutar del baño en la playa y al mismo tiempo la recreación forestal. Posee un área de pesca que se encuentra rodeado por abundante cantidad de rocas peculiares talladas por el paso del tiempo, y, en el mar de esta playa se produce el fenómeno de la separación del mar, que en ocasiones es nombrado como el “Milagro de Moisés”.

Esta separación del mar de 1,5 km de anchura, que abarca desde la playa de Muchangpo hasta la isla de Seokdaedo, es un fenómeno natural que se produce dos veces al mes. Además, a 20 minutos de distancia se encuentra el puerto de Daecheon, en donde podrá degustar de mariscos frescos, como el caso de almejas asadas, a precios asequibles.

A 50 m de distancia desde la entrada de Muchangpo se ubica un observatorio en la cima de una colina, desde donde podrá apreciar todo el panorama completo de la división del mar.

Teleférico del Monte Namsan (남산 케이블카)

Teleférico del Monte Namsan (남산 케이블카)

2023-01-03

Sopa-ro 83, Jung-gu, Seúl.

El Teleférico del Monte Namsan es una instalación turística emblemática de la ciudad de Seúl, y durante más de 40 años ha estado ofreciendo el servicio tanto a los turistas nacionales como a los extranjeros. Ubicado en el monte Namsan, en el centro de Seúl, en las alturas podrá apreciar todo el paisaje natural del área. En particular, desde el 6 de diciembre de 2008 también se encuentran en funcionamiento los nuevos teleféricos, que poseen mayor capacidad, abarcando a 10 personas más, lo que permite que en cada recorrido puedan disfrutar del paisaje 48 personas. La otra gran diferencia es que posee un nuevo diseño más abierto, es decir, al estar cubierto con amplios ventanales, los pasajeros pueden apreciar mejor el panorama. Normalmente, el teleférico es utilizado por 50.000 pasajeros al mes, por lo tanto, si desea disfrutarlo tranquilamente, se le recomienda que lo visite durante el horario matutino, y otro consejo más: visitándolo de noche, podrá apreciar una vista nocturna espléndida de toda Seúl.

Tumbas Reales Seooreung en Goyang (고양 서오릉) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

Tumbas Reales Seooreung en Goyang (고양 서오릉) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

2025-06-25

Seooreung-ro 334-32, Deogyang-gu, Goyang-si, Gyeonggi-do.

En este lugar se encuentran los siguientes túmulos: Gyeongneung (correspondiente al rey póstumo Deokjong y su reina Sohye), Changneung (octavo rey de Joseon Yejong y su reina Ansun), Hongneung (reina Jeongseong, esposa del rey Yeongjo), Ikneung (reina Ingyeong, correspondiente al rey Sukjong) y Myeongneung (rey Sukjong, su primera esposa, la reina Inhyeon; y la segunda esposa, la reina Inwon). Después de Dongguneung, Seooreung es el complejo de tumbas reales más grande de la dinastía Joseon. La denominación que se le otorgaba a las tumbas reales de la dinastía Joseon varía según la jerarquía; los del rey y de la reina son llamados neung o reung, los de los padres del rey y príncipes son won, y de las hijas son llamados myo.

Aparte de los mencionados, también se encuentran enterrados otros miembros de la realeza; el túmulo Sunchangwon, donde descansan los restos del príncipe Sunhoe Seja (hijo mayor del decimotercer rey, Myeongjong) y su princesa Gonghoebin, el túmulo Sugyeongwon (correspondiente a la concubina del rey Yeongjo, vigersimoprimer rey de Joseon), Yeonghoewon (sepulcro de Minhoebin, la princesa del príncipe Sohyeon Seja, el hijo mayor del rey Injo, decimosexto rey de Joseon), y, recientemente, también se ha trasladado la tumba de Janghuibin, concubina del rey Sukjong (decimonoveno rey de Joseon), y madre del rey Gyeongjong, de quien se cuentan varias anécdotas históricas.

Haslla Art World (하슬라아트월드)

Haslla Art World (하슬라아트월드)

2024-11-22

Yulgok-ro 1441, Gangdong-myeon, Gangneung-si, Gangwon-do.

Haslla Art World es un parque artístico natural de gran dimensión, cuyo nombre “Haslla” proviene de la denominación que recibía en las épocas de Silla la actual región de Gangneung. El parque ha sido construido teniendo en cuenta el ambiente natural del lugar, por lo que se encuentra clasificado en los siguientes jardines: “jardín de los pinos”, “plaza del tiempo”, “jardín del pantano”, “jardín del campo”, “jardín del mar”, “jardín de entretenimiento”, etc. Siendo un lugar espléndido con vista al mar, en este espacio al aire libre los visitantes podrán disfrutar de las obras exhibidas y también intercambiar ideas con el artista. En particular, en el museo de arte instalado en el interior del parque, los niños podrán participar en varios programas académicos y experimentativos, que consisten en elaborar objetos folclóricos y clases educativos relacionados a la naturaleza, es un destino ideal para las salidas familiares.

Gran Parque de la Expo de Gyeongju (경주엑스포대공원)

2024-11-18

Gyeonggam-ro 614, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.

El Parque se abrió en 2008, luego de la exitosa celebración de la “4º Expo Mundial Gyeongju – Angkor”, hecha en Camboya en el año 2006. Con un nuevo estilo de parque temático-cultural, consta con los detalles tradicionales de la cultura coreana, programas interactivos, y espacios para la relajación. Entre los sectores a disfrutar están: el Mundo de la Animación 3D, sala de cultura e historia de Silla, galería de pinturas mundiales, museo de fósiles, etc. Usted tendrá la oportunidad de conocer los patrimonios culturales de la época dorada del antiguo reino de Silla y las reliquias históricas del mundo, inclusive los pertenecientes a las 4 primeras civilizaciones de la Humanidad. Además de las mencionadas se destacan otras exposiciones, actividades culturales y tradicionales, eventos estacionales, etc., que ofrecerán diversión y emoción a los visitantes.

Ermita Hyangiram en Yeosu (향일암(여수))

2024-12-10

Hyangiram-ro 60, Dolsan-eup, Yeosu-si, Jeollanam-do.

Siendo uno de los 4 principales sitios para profesar la fe budista en el país, la ermita fue construida en el año 644, durante el 4º año de reinado del Rey Uija de la dinastía Baekje, por el monje budista Wonhyo. A lo largo de la historia, el templo ha recibido varias denominaciones distintas, en su momento de fundación se llamaba “Wontongam”, al 9º año del reinado de Gwangjong (958) de la época Goryeo se lo nombró “Geumoam”, hasta que finalmente en el 41º año del Rey Sukjong (1715) fue nombrado “Hyangiram”. Con la edificación y la restauración de varias instalaciones anexas, como es el caso de las salas y pabellones Daeungjeon, Samseonggak, Gwaneumjeon, Yongwangjeon, Jonggak, estatua de Buda, etc., ha logrado reunir las características de un templo budista. Pero el 20 de diciembre de 2009 sufrió un incendio y algunos establecimientos fueron dañados.

En particular, las áreas del acantilado y la roca del monte Geumosan se encuentran rodeadas de plantas y árboles subtropicales. La ruta de senderismo, que parte de la aldea hasta el templo Hyangiram, presenta una pendiente abrupta; pero como atraviesa rutas peculiares, como es el caso de subir por una roca, pasar por un camino estrecho formado por 2 enormes rocas, etc., le ofrecerá una experiencia dinámica. Otro de los detalles que no puede faltar es el maravilloso paisaje natural formado por árboles viejos y rocas de formas raras, y al estar ubicado cerca del mar, podrá sentir una frescura diferente a otras regiones forestales. El panorama espectacular que se podrá apreciar desde lo alto del templo es otra de las grandes atracciones que no se podrá perder.

Además, a fines de cada año, desde el 31 de diciembre hasta el 1° de enero se celebra el festival del Amanecer de Año Nuevo de Hyangiram, por lo que una gran cantidad de turistas llegan de todas partes para apreciar la primera salida del sol del año. Es ideal para el recorrido turístico, ya que a su cercanía se encuentran muchos lugares famosos: Parque Dolsan, Musulmokjeonjeokji, templo Heungguksa, sitio de migración de cisnes, etc., y variedad de playas. Hay una leyenda que dice que ingresando a las siete cuevas y cavernas que existen en los alrededores del templo, se cumplirá un deseo. También hay turistas que dejan monedas sobre rocas con formas peculiares o pegan las monedas en los laterales de la roca que se sitúa detrás de un manantial dentro del templo, para pedir deseos.

Parque de Esculturas del Arroyo Gongjicheon (공지천 조각공원)

2023-07-12

Geunhwa-dong, Chuncheon-si, Gangwon-do.

A partir del año 1997, comenzaron a instalarse esculturas en el parque adyacente al arroyo Gongjicheon, en Chuncheon. En una superficie amplia de 26,928 ㎡, se exponen 29 piezas artísticas de famosos escultores. Entre las obras se destacan: “Dongsim” (Inocencia) de Kim Su-hak, “Punggyeong” (Paisaje) de Kim Ui-ung, “Gyeolsil” (Logro) de Yu Yeong-gyo y “Gongjon 20000613” (Convivencia) de Kim Seung-min, etc. Además, en el año 2001 se instaló un reloj de agua, y como se encuentra ubicado cerca del Centro Recreativo, se puede disfrutar de la zona con césped, escenario al aire libre y fuente de agua. Otro atractivo es que en el arroyo se pueden hacer recorridos en barco y otras actividades de ocio acuáticas. Como el paisaje natural está compuesto por el hermoso lago, es un destino de salidas ideal para las familias y parejas. En esta zona del parque se celebran variedad de festivales culturales y artísticos.