Turismo - información de viajes Corea

Playa Gwangalli (광안리해수욕장)

Playa Gwangalli (광안리해수욕장)

2025-04-14

Gwanganhaebyeon-ro 219, Suyeong-gu, Busan

La playa Gwangalli tiene 1,4 km de longitud y 64 m de ancho, y es famosa por la calidad de su arena. Esta área ha sido mantenida especialmente con el programa de limpieza de sus aguas, y como resultado, el agua de esta playa está muy limpia. Por ello, el área también se llena de pescadores. Sobre los diferentes puntos del lugar se puede preparar hoe, un plato de pequeños filetes de pescado crudo, y está también Olympic Yacht Rental, donde se pueden alquilar yates. Sobre la playa hay una plataforma para conciertos al aire libre donde tiene lugar el Festival del Mar de Busan y muchos otros eventos. También se puede disfrutar del esquí acuático, jet-ski, windsurf, y otros excitantes deportes acuáticos. El área posee un centro cultural, un museo, salas de teatro y cine, una galería de arte, estación de TV, y tiendas de marcas famosas tanto coreanas como extranjeras. Es un lugar popular para jóvenes.

Templo Beomeosa en Busan (범어사(부산))

Templo Beomeosa en Busan (범어사(부산))

2023-10-24

Beomeosa-ro 250, Geumjeong-gu, Busan.

El templo Beomeosa está situado en la cresta de una montaña famosa de Busan, el monte Geumjeongsan. Fue construido hace unos 1.300 años, por el monje Uisang, en el año 18vo. (678) del rey Munmu (monarca entre 661 y 681) del Reino de Silla (reino que principalmente ocupaba la región de la actual región de Gyeongsang-do en el año 678).
 
En el atlas Donggungnyeojiseungnam hay registros acerca del origen del templo Beomeosa y versa como sigue: “Hay un manantial sobre la cima del monte Geumjeongsan y su agua dorada es como el oro. Un pez de oro descendió en nubes coloridas y nadó en estas aguas. Por ello a la montaña se la denominó Geumsaem (manantial dorado) y al templo 'pez celestial'”. Las edificaciones del original templo Beomeosa fueron destruidas durante la Guerra de Imjin (invasión japonesa al territorio coreano en 1592), pero fueron reconstruidas en 1713, las cuales permanecen hasta nuestros días.

Daeungjeon tiene uno de los estilos arquitectónicos más delicados y lujosos de la dinastía Joseon (1392-1910). En él están la puerta Iljumun, una pagoda de tres plantas con cuatro pilares, levantada en el siglo XIX, y siete alas del palacio real, pabellones, tres entradas, y once ermitas. Designado monumento natural, los bosques de westeria y los valles están en su máxima plenitud durante el mes de mayo.

Isla Yeongjongdo (영종도)

Isla Yeongjongdo (영종도)

2025-06-24

Unnamseo-ro 100, Jung-gu, Incheon.

La isla Yeongjongdo es halla a 2,5 km al noroeste de la isla Wolmido, en Incheon. Porque en la isla hay muchas gaviotas, se la solía llamar isla Jayeondo también. Como está conectada ahora al continente por el puente Yeongjonggyeo, ya no tiene el ambiente propio de una isla, pero desde que se construyó el Aeropuerto Internacional de Incheon, muchos turistas vienen a visitarla. En el centro de la isla se eleva el monte Baegunsan, y alrededor del mismo hay un autopista de circunvalación. El monte Baegunsan es famoso por su templo Yonggungsa, donde se dice que el Regente Daewon vivió por 10 años; y el manantial de agua mineral. Frente al templo Yonggungsa, hay 1.300 árboles zelkova, acentuando el aire a antiguo del lugar. Si asciende a pie a la cumbre del monte Baegunsan, divisará el Aeropuerto Internacional de Incheon y el área que lo rodea. En la zona se encuentran el Aeródromo Yeongjong Sky Park y el Campo de tiro de arco del monte Baegunsan, de modo que aquí podrá disfrutar de practicar un deporte excitante. En el Aeródromo Yeongjong Sky Park, podrá aprender las habilidades básicas para volar ultralivianos, de modo que aún los principiantes puedan vivir la experiencia de volar aeroplanos aquí. La sauna cercana a la costa utiliza aguas termales, así que aquí hay una excelente calidad de agua. Esta sauna tiene capacidad para 3.000 personas, y es un excelente lugar para relajarse después de un largo y duro día de viaje.

Isla Baengnyeongdo (백령도)

Isla Baengnyeongdo (백령도)

2021-03-26

Baengnyeong-ro, Baengnyeong-myeon, Ongjin-gun, Incheon.
+82-32-899-3510

La Isla Baengnyeongdo situada en el Mar del Oeste, mereció ser llamada de esta forma por una leyenda que cuenta que un joven murió de amor y que una enorme bandada de grullas blancas volaron hacia él y cubrieron su cuerpo. El nombre significa: ‘las alas de la grulla blanca’. Los destinos a visitar en la isla Baengnyeongdo son: las playas Sagot y Dumunjin.

La playa Sagot es famosa por sus corrientes naturales de agua similares a los de Nápoles, Italia, los oscuros pinos que crecen a lo largo de la línea de la costa son preciosos. Cuando las aguas se retiran, podrá ver los bancos de arena blanca que los aviones de carga utilizan para aterrizar, y se dice que porque la superficie arenosa es tan blanda que los aviones no dejan huella alguna.

La playa Dumunjin, por otra parte, es bien conocida por sus acantilados que caen verticalmente y las giamgoeseok (rocas de formas extrañas y fantásticas). Aquí podrá observar numerosas rocas con interesantes nombres, tales como la Roca del Candelero, Roca Hermanos y Roca Elefante, entre otros, que se parecen a la imagen del nombre que llevan.

Además, la isla Baengnyeongdo tiene hábitats naturales prístinos, incluyendo una gran variedad de formas de vida vegetal exótica. Siguiendo la costa de la playa Dumunjin, podrá ver también el Observatorio de la Reunificación, desde donde alcanzará a ver más allá de la frontera con Corea del Norte. Sobre la playa, hay muchas casas locales que alquilan botes para la pesca. Si es un aficionado a la pesca, puede ser una buena idea alquilarse uno.

Monte Manisan en Ganghwa (마니산(강화))

Monte Manisan en Ganghwa (마니산(강화))

2025-05-13

Manisan-ro 675-beongil 18, Hwado-myeon, Ganghwa-gun, Incheon.

El monte Manisan que se eleva a 496,4 m sobre el nivel del mar, es el monte más alto de la isla Ganghwado y en 1977 fue designado Sitio Nacional de Turismo. Cuando uno se trepa a su cumbre, puede contemplar toda el área de Gyeonggi-do que la rodea y el Mar del Oeste (Seohae). Como los senderos de ascenso a la cima están bien acondicionados, es ideal para practicar el senderismo. En el monte Manisan se halla el templo Jeongsusa, del período de Goryeo y el altar Chamseongdan en su cumbre. El templo Jeongsusa se erige sobre la ladera oriental del monte, y si llega a tiempo al santuario Daeungjeon, podrá contemplar un magnífico amanecer, cosa muy difícil de ver desde otros puntos. En las cercanías del templo, hay una forestación espesa y el diseño de la flor de loto sobre la ventana de Daeungjeon es particularmente bello.

El altar Chamseongdan se halla en el extremo occidental de la cumbre, y es famoso por la hermosura de sus inmediaciones. Se cree que este es el lugar donde Dangun ofreció sacrificios al cielo. Aún hoy en día, en el Día de la Fundación de Corea, se celebran ritos a Dangun desde aquí. El altar está ubicado en el punto medio de los montes Baekdusan (en Corea del Norte) y Hallasan (en Jeju); por lo tanto, es un sitio simbólico de gran importancia desde donde usted podrá avistar las islas del Mar del Oeste y un bosquejo del paisaje de la península. Se cree que los reyes de Goguryeo, Baekje y Silla concurrieron a este punto para ofrecer sus sacrificios a los cielos. Hay dos caminos que conducen al monte Manisan: el Sendero Yangbangil y las escaleras. El sendero Yangbangil tiene la inclinación ideal para un ascenso placentero. El trayecto de las escaleras tiene una inclinación abrupta; pero una vez que se alcanzó la cumbre, la vista del monte y el mar es bellísima y es uno de los destinos favoritos de muchos montañistas.

Puerta Sungnyemun (Puerta Namdaemun) (숭례문)

Puerta Sungnyemun (Puerta Namdaemun) (숭례문)

2025-05-23

Sejong-daero 40, Jung-gu, Seúl

La puerta Namdaemun, cuyo nombre oficial es Sungnyemun, es un Tesoro Nacional de Corea. Tiene una entrada con forma de arco en el centro de una plataforma levantada de piedras. Sobre la misma, se elevan los pilares y el techo dividiendo al portal en nivel superior e inferior. En los laterales Este y Oeste, tiene abiertas puertas para entrar y salir.

El césped verde que rodea a la plataforma muestra las huellas de una antigua fortaleza. Cuando el monarca fundador de la dinastía Joseon, Lee Seong-Gye (que reinó de 1335 a 1408), hizo construir la ciudad capital, creía que en caso de incendio, el fuego alcanzaría el palacio Gyeongbokgung como así también el interior de la capital porque el monte Gwanaksan de Seúl tiene la figura del fuego de acuerdo a los principios de geománticos del “feng-shui”. Por ello, el letrero de la puerta Sungnyemun fue escrito en sentido vertical para proteger a la ciudad del incendio, porque los caracteres chinos escritos en forma horizontal se semejan a la imagen del fuego. La ideografía del letrero de Sungnyemun es solemne, elegante y llena de fuerza, pero a la vez, prolija.

La ideografía es famosa por ser de puño y letra del príncipe Yangnyeongdaegun (que reinó de 1394 a 1462), el primogénito de Taejong (1367-1422) de la dinastía Joseon. Por las noches, las luces de las lámparas de mercurio ubicadas debajo de la puerta añaden más belleza a su estética natural.

Catedral Católica de Myeong-dong en Seúl (서울 명동성당)

Catedral Católica de Myeong-dong en Seúl (서울 명동성당)

2023-02-22

Myeongdong-gil 74, Jung-gu, Seúl.

La Catedral Católica de Myeong-dong es el corazón de las iglesias católicas de Corea y el símbolo tradicional de la zona de Myeong-dong. Las razones por la que muchísima gente visita este lugar, sin importar la fe que profese, es por la magnífica edificación arquitectónica y su interior, y, por supuesto, por la ubicación central, ya que se encuentra en la zona comercial más famosa de la ciudad de Seúl.

El diseño interior al estilo gótico es muy atractivo. La construcción comenzó en el año 1892 y se completó en mayo de 1898. La empinada torre, cuya altura es de 45 metros, sobresale por encima de los demás edificios de sus inmediaciones. Todos los edificios pertenecientes a la basílica fueron hechos de ladrillo, pero varían en la forma y color. Si pasa frente a la figura de Cristo que se yergue en el frente de la catedral e ingresa a ella, verá las magníficas columnas internas, las ventanas en vitró y el lujoso altar. Si gira sobre sus pies y mira hacia atrás, observará el lugar del coro y el órgano de tubos en el piso 2. Seguramente, sentirá a flor de piel el ambiente serio del catolicismo.

En el subsuelo hay una pequeña capilla y los mausoleos de los mártires. En la Víspera de Navidad, se realiza una misa solemne de medianoche en esta Catedral de Myeong-dong.

Palacio Deoksugung (덕수궁)

Palacio Deoksugung (덕수궁)

2025-04-07

Sejong-daero 99, Jung-gu, Seúl

Situado en la esquina de la intersección de calles más atestadas del microcentro de Seúl, el palacio Deoksugung es, entre otras cosas, famoso por su elegante sendero junto a un muro de piedra. Por ser el único palacio que se erige junto a construcciones modernas, añade singularidad al paisaje.

El palacio Deoksugung perteneció originalmente al príncipe Wolsandaegun (1454-1488), el hermano mayor del rey Seongjong (1469-1494) de la dinastía Joseon. El lugar fue ascendido a la categoría de palacio propiamente dicho cuando Gwanghaegun (1575-1641) ascendió al trono y le dio a la construcción el nombre de palacio Gyeongungung en 1611. Con posterioridad, el nombre cambió a Deoksugung.

Entrando al palacio a través de la puerta Daehanmun aparece el estanque Geumcheon con el puente Geumcheongyo, de suficiente ancho como para que pasara el carruaje del monarca. El pabellón Jeukjodang fue denominado así por Gwanghaegun e Injo, ambos monarcas que fueron coronados en este lugar. El letrero frontal de Jeukjodang fue escrito por el emperador Gojong en 1905 después de que ascendiera al trono. Hamnyeongjeon fue el sitio en que Gojong dormía y Hamnyeong fue denominado de esa manera para desear que Gojong tuviera paz eterna. El Ala Este servía como la habitación del monarca y el Ala Oeste, de la Reina. Jeonggwanheon fue el primer edificio de estilo occidental construido dentro del palacio, en 1900. Gojong disfrutaba beber café y pasar su tiempo de ocio aquí. En la parte trasera del edificio había, y hay aún hoy en día, pasajes secretos a la Residencia Oficial del Emisario Ruso. Seokjojeon es el otro edificio de arquitectura occidental que permanece todavía hasta el presente dentro del palacio, que estaba siendo construido por un inglés para su compañía en 1905, pero después pasó a manos del gobierno japonés que lo acabó de edificar en 1910.

Después del fallecimiento de Gojong, Seokjojeon se convirtió en una galería de arte japonés y abrió sus puertas al público, y después de la Liberación, la Comisión Conjunta de EE.UU. y Rusia tuvo lugar aquí en mayo de 1946. El Ala Este de la edificación Seokjogwan sirve ahora como sede de Exhibición de los Tesoros del Palacio, y el Ala Oeste se usa como parte integrante del Museo Nacional de Arte Contemporáneo.

Taejongdae (Parque Nacional Geológico en Busan) (태종대 (부산 국가지질공원))

2024-04-25

Jeonmang-ro 24, Yeongdo-gu, Busan.

Taejongdae, designado como Monumento de Busan junto con la isla de Oryukdo, representa a la ciudad de Busan, y es especialmente famoso por su playa rocosa. Hay bosques de pinos y otras 200 variedades de árboles y su pico más alto presenta 250 metros. Taejongdae debe su nombre al 29º rey de la dinastía Silla (57 a.C.-935 d.C.), el rey Taejong Mu-yeol (604-661). El rey Taejong viajó a muchos lugares, pero este era el lugar en el que disfrutaba disparando flechas. Bajo el faro de este complejo turístico está una roca llamada roca Sinseon, denominada así por el mito de que los dioses y diosas bajaban aquí a relajarse. En esta roca hay una figura llamada Mangbuseok, llamada así por la historia de una mujer que esperaba a su esposo al que se habían llevado a Japón. Taejongdae también es famoso por el ritual de plegaria por la lluvia, realizado cuando hay sequía, y a la lluvia del 10º día del mes de mayo lunar se le llama “Lluvia de Taejong”. Los días de cielos despejados puede ver la isla de Tsushima de Japón desde el observatorio.

Templo Bomunsa en Ganghwa (보문사(강화))

2024-12-23

Samsannam-ro 828-beongil 44, Ganghwa-gun, Incheon

El templo Bomunsa se sitúa en la isla Seokmodo. Se dice que lo mandó construir la reina Seondeok de Silla en el año 635.  A la entrada del templo Bomunsa, lo primero que verá es un viejo enebro chino cuya edad es de 600 años. Detrás de este árbol, hay una cueva natural llamada Seokguramja, una pequeña ermita budista. Seokguramja es una formación natural hecha en una enorme roca, y pese a que la entrada es estrecha, una vez en su interior la hallará considerablemente grande. Asimismo, a un lado del templo hay un molino de ruedas de piedra cuyo tamaño duplica el de los molinos comunes. Era utilizado por los monjes para cocinar y fue designado Monumento Cultural. Algo que debe ver sin falta en el templo Bomunsa es el altorrelieve del Buda sentado y la roca Nunsseop. Esta roca tiene grabada en relieve la figura del Buda sentado de 10 metros de alto. La vista que se tiene del Mar del Oeste desde este lugar es famosa también por su gran belleza. La isla Seokmodo, donde se halla el templo Bomunsa, tiene también gran fama por su playa de arena que es usada con frecuencia como escenario de filmaciones de películas. Las montañas y el mar, junto con la isla, se funden juntos con armonía y el sitio es particularmente popular por el encanto de sus riberas y su ocaso.