2024-03-22
Sainam 2-gil 42, Daegang-myeon, Danyang-gun, Chungcheongbuk-do.
La roca Sainam, localizada en Sainam-ri, Daegang-myeon, es una de las Ocho Maravillas Escénicas de Danyang, y se encuentra en el sudeste del distrito de Danyang-gun, junto a la roca Sangseonam, la roca Jungseonam y la roca Haseonam del valle Seonam.
La roca Sainam tiene una altura de 70 metros y el arroyo Namjocheon, con sus aguas de un azul oscuro, pasa frente a ella. La mayoría de los visitantes de las Ocho Maravillas Escénicas de Danyang tienden a venir a esta roca como primer destino, debido a las buenas condiciones del camino. Además, el valle Unseongugok se asienta frente a la roca Sainam. Fue elegida como el lugar más pintoresco de las Ocho Maravillas. En la cima, hay una frase grabada por el erudito Yeokdong Utak de su propia mano, y también se encuentran viejos pinos naciendo del piso de roca, que es una reminiscencia del río Haegeumgang.
Sainam fue llamada así por el erudito Utak durante la dinastía Goryeo. Él se desempeñó en el servicio público, en una posición llamada sain, como asistente del rey, y cuando se retiró a su tierra natal, en Danyang, comenzó a enseñar a los jóvenes estudiantes. En su honor, un gobernador de Danyang llamó Sainam a esta roca.
2023-10-26
Guinsa-gil 73, Yeongchun-myeon, Danyang-gun, Chungcheongbuk-do.
El templo Guinsa, localizado bajo el pico Yeonghwabong del monte Sobaeksan, es la sede de la corriente budista Cheontae y preside más de 140 templos en toda la nación. Con una superficie total de más de 15.000 metros cuadrados, el templo tiene un impresionante pabellón principal de 5 pisos, así como 50 cámaras y está rodeado de edificaciones modernas capaces de albergar a 10.000 visitantes.
El templo fue fundado por el monje Sangwol Wongak, quien al principio estableció una pequeña cabaña junto a unos viñedos, como lugar donde practicar el ascetismo. Después de recibir una revelación acerca de las verdades del universo, el monje fundó el templo Guinsa en espíritu de celebración. Completado en 1945, fue renovado en 1966 utilizando marcos de concreto, lo que hizo que tenga una estructura moderna y única para su tiempo.
Los lugares que se deben visitar allí son el pabellón Daebeopdang (el pabellón principal) y el Monumento Beopeobi. El pabellón principal, establecido el 29 de abril de 1980, es el santuario budista más grande del país, donde se pueden congregar 5.000 personas. El Monumento Beopeobi está hecho de piedra y contiene las enseñanzas del monje Sangwol. Los escritos en el monumento reflejan las creencias de la Tripitaka Koreana, uno de los textos más importantes del budismo.
2022-04-07
Sambong-ro 644-33, Maepo-eup, Danyang-gun, Chungcheongbuk-do.
2024-04-07
Dongni-ro 100, Gochang-eup, Gochang-gun, Jeonbuk-do.
+82-63-560-2943
Sin Jaehyo (1812-1884) fue un renombrado teórico de la música y promotor del pansori (ópera coreana). Pasó toda su vida en Gochang, desarrollando varias disciplinas, y se convirtió en maestro de pansori. También compiló y editó seis obras de pansori tituladas: Ttoggi Taryeong, Bak Taryeong, Simcheongga, Jeokbyeokga, Chunhyangga, y Garujigi Taryeong.
2025-03-16
684 Ieodo-ro, Seogwipo-si, Jeju-do
+82-64-739-9001
Kensington Resort is located in the pine forest zone of Jeju Island. The resort was built to blend in with the beautiful natural surroundings.
On the coast of Seogwipo, Kensington Resort sits along Gangjeongcheon Stream, Jeju's one and only freshwater stream. The resort is in a peaceful, picturesque location within the beautiful nature of Jeju Island.
2024-04-07
Dosoram-gil 294, Asan-myeon, Gochang-gun, Jeonbuk-do.
+82-63-564-2861
La ermita Dosoram, así como el templo Seonunsa, se cree que fue construida durante el reino de Baekje (18 a.C.-660 d.C). La ermita se ubica dentro del templo, en el monte Seonunsan.
El área del templo presenta vistas pintorescas formadas por paredes de roca creadas por actividad volcánica. Hay dos yosa, edificio que habitan los monjes budistas, y también está el pabellón Nahanjeon (Patrimonio Cultural Nro. 110) y Dosolcheon Naewongung (Patrimonio Cultural Nro. 125), ubicada en la cima de la escalinata.
Hay una imagen de Buda grabada en la pared de roca, con una altura de 13 metros y un ancho de 3 metros (Tesoro Nacional Nro. 1200). La pared se denomina Chilsongdae, ubicada al oeste de la ermita Dosoram. También hay una imagen de Ksitigarbha bodhisattva (Tesoro Nro. 280). La estatua de Buda sigue el estilo de finales de la dinastía Goryeo (918-1392).
El monte Seonunsan, donde se ubica la ermita Dosoram, tiene maravillosos escenarios de paredes de roca, aun cuando no es un monte tan elevado. Muchos turistas lo visitan a causa de sus bellos paisajes.
2024-04-07
Seonunsan-ro 158-6, Asan-myeon, Gochang-gun, Jeonbuk-do.
El monte Seonunsan es un popular destino turístico las cuatro estaciones. Los visitantes pueden disfrutar de las camelias, los cerezos en flor, valles, bosques, un colorido follaje estacional y las vistas de la nieve en las paredes de roca. También se incluye en el paisaje el templo Seonunsa, de 1.500 años de antigüedad.
2021-06-25
Ullimsanbang-ro 299-30, Uisin-myeon, Jindo-gun, Jeollanam-do
Fundado en 857 por el monje budista Doseonguksa y reconstruido por Ui Woong en 1648, el templo se ubica entre dos valles, a los pies del monte Cheomchalsan hacia el norte. Se puede caminar bajo un túnel hecho por las ramas de los árboles que llevan a un precioso jardín con una gran variedad de árboles. Si uno camina por un camino bajo el templo por 10 minutos, encontrará un denso bosque. Es un Monumento Natural, con 50 tipos diferentes de árboles. La Casa Ullim Sanbang, junto al templo, fue el hogar del famoso artista Heo Yu, de la época Joseon.
2024-04-06
Sori-ro 68, Deokjin-gu, Jeonju-si, Jeonbuk-do.
Localizado a 1.000 metros del Parque Deokjin en el distrito Deokjin-gu de Jeonju, el zoológico no solamente cuenta con una diversidad de animales y plantas, sino un campo de fútbol, cancha de vóleibol y otros espacios para practicar deportes. Además, el parque de atracciones DreamLand se encuentra en el lado este del zoológico. Abierto el 10 de junio de 1978, los visitantes pueden ver allí tigres, leones, jirafas, hipopótamos, vacas, rinocerontes, camellos y otros animales exóticos.
2021-02-25
Modo-gil 12-3, Uisin-myeon, Jindo-gun, Jeollanam-do.
+82-61-544-0151
La isla Modo alguna vez fue llamadaTtiseom, debido a las hierbas ttipul nativas de Corea que crecen allí. También había muchas casas cuyos techos estaban hecho de estas hierbas secas. El nombre "Modo" significa "ttiseom" en caracteres chinos.
Cada año, cuando el mar se divide para dejar al descubierto un camino entre las islas Jindo y Modo, se celebra el ritual Yeondeungje, para pedir por la buena fortuna y benficiones. También es una tradición local que la gente de Jindo y Modo se encuentren en el camino abierto sobre el fondo marino y recojan almejas, algas y pulpos. En el punto de inicio del camino se halla la estatua de la Abuela Ppong, personaje principal de la leyenda de origen del fenómeno de la separación del mar. La isla tiene una superficie de 0,21 kilómetros cuadrados y 2,5 kilómetros de costa.