2021-12-10
Boseoksa 1-gil 30, Nami-myeon, Geumsan-gun, Chungcheongnam-do.
+82-41-753-1523
Situado al sudeste del monte Jinaksan (732 m), a unos 6 km de Geumsan-eup, el templo Boseoksa fue fundado por el gran monje budista Jogu Daesa en el año 866 (12º año del rey Heongang), durante la dinastía Silla. El nombre del templo Boseoksa (boseok significa 'joyas') proviene de la estatua de Buda en el templo que fue hecha de oro encontrado en la montaña justo enfrente del templo.
El templo se compone de la sala Daeungjeong, el santuario Euiseongak y el santuario Sansingak. Cerca del templo se encuentran 12 cascadas. También puede ver un árbol de 1.100 años (Monumento Natural) o dar un agradable paseo por el camino de árboles.
* Santuario Euiseongak
El santuario Euiseongak se localiza enfrente de la sala Daeungjeon, que es donde el gran monje Yeonggyu Daesa, que también tuvo el puesto de monje soldado, practicaba budismo. Viajaba ida y vuelta del templo Boseoksa y el templo Gapsa en el monte Gyeryongsan en Gongju mientras estaba en un momento de iluminación espiritual. Cuando estalló la Guerra de Imjin (invasión japonesa de 1592 a 1598), reunió a los monjes soldados para juntar fuerzas junto a los voluntarios civiles, con lo que perdió la vida junto a otros 700 patriotas luchando contra el enemigo en Geumsan. Es conocido por haber contribuido en cada una de las batallas con su valentía y coraje.
2023-05-04
Hwangmaesan-ro 1202-beongil, Chahwang-myeon, Sancheong-gun, Gyeongsangnam-do
2021-07-27
Pyeongchongyupyeong-ro 453, Samjang-myeon, Sancheong-gun, Gyeongsangnam-do.
+82-55-972-8068
Situado al este de los pies del monte Jirisan, el templo Daewonsa fue construido en 548 durante la dinastía Silla, pero se mantuvo cerrado durante mil años hasta que fue renovado y ampliado con el nombre actual. Sin embargo, gran parte de las reliquias se perdieron por un gran incendio en la noche del 12 de enero de 1914. Todas las salas y pabellones, incluido Yosachae, un total de 184 salas y 12 edificios, se reconstruyeron en 1917. De nuevo sufrió pérdidas durante la Guerra de Corea y quedó abandonado por un tiempo, pero cuando la guerra terminó el templo fue reconstruido y de nuevo ampliado. Se localiza cerca de Geoyeonjeong y Gunjajeong, que se cree que fueron los lugares de estudio de sabios antiguos.
* Valle del templo Daewon
Los 2 km de largo del valle que van desde el lugar de estacionamiento hasta la entrada del templo están rodeados por altas colinas y rocas de aspecto curioso. El agua limpia que sale directa de los agujeros que hay entre las rocas dan un escenario único. Asociado con el estanque Yongso, se dice que en ese lugar vivió un dragón durante cien años. El valle Somakgol se conoce por ser el lugar donde el último rey del reino de Garak llegó para alimentar a sus vacas y caballos.
2025-03-27
Jirisan-daero, Sicheon-myeon, Sancheong-gun, Gyeongsangnam-do.
A fecha del 27/03/2025, en esta región hay incendios forestales.
* Para información actualizada en tiempo real sobre la situación, consulte en los siguientes sitios web en inglés:
- Servicio de Bosques de Corea: https://fd.forest.go.kr/ffas/pubConn/movePage/english.do
- Portal de Desastres Naturales y Seguridad: http://eng.safekorea.go.kr/main/selectMainMng.do
Junto con los montes Geumgansan y Hallasan, Jirisan es conocida como una de las montañas más sagradas de Corea. Su nombre viene dado porque se creía que era un lugar que convertía a los inocentes en sabios. El monte Jirisan, localizado al sur, es una de las cinco montañas que rodea la antigua capital del reino de Silla. El 29 de diciembre de 1957, el lugar fue declarado el más grande y primer Parque Nacional del país. Sus 440.517 ㎢ cubren Hadong, Sancheon y Hamyang en la provincia de Gyeongsangnam-do, Gurye en la provincia Jeollanam-do y Namwon en Jeonbuk-do. Su área es siete veces mayor que el Parque Nacional del Monte Gyeryongsan.
Con 1.915 m de altura, Cheongwangbong es el segundo pico más alto de Jirisan. Desde Cheonwangbong inician algunos valles como Chilseon, Tongsin, Cheonwang y Jungsan. La gran roca en la cima parece como si estuviera sosteniendo el cielo. La salida del sol desde Cheongwanbong es tan bonita que una antigua tradición coreana dice que una vista está reservada para las personas cuyas familias realizaron buenas acciones durante 3 generaciones seguidas.
2024-11-22
Dongbaek-ro 67, Haeundae-gu, Busan.
2021-08-25
Jeolyeong-ro 370, Yeongdo-gu, Busan.
+82-51-419-4044
La Plaza 75 pertenece a las 8 Vistas Escénicas de Yeongdo-gu, en Busan, y se sitúa en el punto sur de la costa de la isla Jeoryeongdo. Su nombre se debe a que fue fundada en el año 1975.
2023-02-20
Hwajuk-ri, Gacheon-myeon, Seongju-gun, Gyeongsangbuk-do
El valle Pocheon, situado en Gacheon-myeon, provincia de Gyeongsangbuk-do, tiene unos 10 kilómetros de longitud. En la antigüedad, este era un lugar de aprendizaje para eruditos de Seongju. Eungwa Lee Wonjo, ministro de finales de la dinastía Joseon y gran erudito de esos tiempos, vivía en el pabellón Mangwijong, situado al inicio del valle, y que da al lugar un ambiente único. El valle Pocheon es conocido por sus limpias aguas, que corren entre los frondosos bosques.
2020-08-28
Jeokmok-ri, Buk-myeon, Gapyeong-gun, Gyeonggi-do.
+82-31-580-2114
El valle Myeonji cae hacia el este desde la cima del monte Myeongjisan, que es el segundo más alto de la provincia de Gyeonggi-do. Este valle solo está a 10 metros de altitud, pero cuenta con un bello paisaje con el agua cayendo entre las rocas. Está considerado como uno de los valles más hermosos de Gapyeong.
2020-11-27
Minsongmaeul-gil 1600, Nagan-myeon, Suncheon-si, Jeollanam-do.
+82-61-754-4400
El Bosque Recreativo Folclórico Nacional de Nagan está situado en Nagan-myeon, Suncheon, y es de fácil acceso en tren (líneas Jeolla y Gyeongjeon) y por carretera (autopista Namhae y Honam). A tan solo 2 kilómetros de la Fortaleza Naganeupseong se encuentra el bosque rodeado de un espléndido paisaje. Algunos de los lugares más famosos cerca del bosque son el templo Songgwangsa, el templo Seonamsa, el lago Juamho y el lago Sangsaho, ofreciendo la oportunidad de contemplar los antiguos templos y ver el amanecer en alguno de los lagos. Otro de los lugares famosos de la zona son las impresionantes filas de cañas en la bahía de Suncheon y en la Fortaleza Naganeupseong, un lugar con muchos eventos y festivales culturales.
Entre la carretera que va de Suncheon a Naksan, este bosque está rodeado por montañas y ríos que dan una sensación de estar en el jardín de casa. Hay dos montañas, Geumjeonsan (6.679 m) y Obongsan (591 m) que rodean el bosque. En días lluviosos, los visitantes pueden verse cascadas dentro del bosque.
Todos los años, la Fortaleza Naganeupseong celebra el Festival Cultural Folclórico Nagan (el principal festival de Suncheon durante los meses de abril y mayo) y el Festival de Comida de Namdo (octubre); en Yeosu, una ciudad cercana, celebra el Festival de la Azalea y el Festival del Barco Tortuga (de abril a mayo); y en Boseong, el Festival del Té Verde y el Festival de las Azaleas Reales del Monte Illimsan.
2024-07-29
Olympic-daero 2085-14, Seocho-gu, Seúl
Las islas flotantes Some Sevit, situadas cerca de la parte sur del puente Banpodaegyo, son las primeras islas artificiales de Corea que flotan en la superficie del río Hangang. Las islas se componen de tres islotes flotantes: Vista, Viva y Terra. El tamaño total es de 9.629 ㎡ (9.995 ㎡ incluyendo los puentes que conectan los islotes).
El primer islote, Vista, tiene la forma de una flor. Es un lugar cultural multifunción que puede ser usado como sede para actuaciones, conferencias internacionales, exhibiciones y otros eventos. El segundo islote, Viva, parece un capullo de flor, y alberga eventos como Beat Square, Youth Woods y restaurantes 3D. El tercer islote, Terra, tiene la forma de una semilla y cuenta con instalaciones para deportes náuticos y un jardín exterior desde el que se puede disfrutar del entorno del río Hangang.
Alrededor de las Some Sevit hay una iluminación LED que ofrece una fantástica vista nocturna. Es un lugar pensado para actuaciones y exhibiciones, y es una de las atracciones del río Hangang, junto con la Plaza Peatonal del Puente Jamsu y la Fuente Arco Iris del Puente Banpodaegyo.