2022-09-19
Hami-gil 39, Imhoe-myeon, Jindo-gun, Jeollanam-do.
Este museo de arte fue fundado en el año 2003 por el calígrafo Ha Nam-ho (seudónimo: Jang Jeon) en Jindo de la provincia Jeollanam-do. Siendo un edificio de 3 pisos, consta con 5 salas de exhibición: piezas de pintura coreana, de pintura occidental, de caligrafía, de escultura, etc. Las obras expuestas en este museo son piezas artísticas que poseía el maestro Ha Nam-ho, un total de aproximadamente 350 obras, entre las cuales integra a artistas famosos del pasado y del presente, piezas de cerámica de Goryeo, de la Dinastía Yi, etc., clasificados temáticamente. Será una visita ideal para los turistas extranjeros que deseen conocer el arte y la pintura coreana.
2021-03-19
Jindo-daero 3818, Imhoe-myeon, Jindo-gun, Jeollanam-do.
El Centro se encuentra al pie del monete Yeogwisan, en Jindo-gun de la provincia de Jeollanam-do. Por detrás, se presenta el hermoso paisaje montañoso, y por delante tiene las vistas del mar. Se encarga de entrenar a los artistas principiantes de la música tradicional, ofrecer conciertos musicales, programar actividades para experimentar la cultura tradicional, trabajos de investigación y difusión, etc., con el fin de divulgar y desarrollar el arte y la cultura de la región de Namdo.
Entre las principales instalaciones se encuentran: la sala exclusiva Jinakdang, los atrios Dalbit Madang y Byeolbit Madang, el establecimiento de hospedaje Sarangchae con capacidad para albergar a 160 personas, el pabellón para las actividades de práctica y saminarios, la cafetería, etc. Tiene una variedad de eventos culturales y tradicionales. También existen programas que combinan recorridos por los lugares turísticos de Jindo-gun.
2022-09-27
Sinbuk-ro 264, Sinbuk-eup, Chuncheon-si, Gangwon-do.
Abierto en agosto de 2006, el Museo del Makguksu está basado en el plato principal de Chuncheon, el makguksu. El makguksu son fideos de trigo negro servidos en un caldo frío de kimchi. El museo tiene una sala de exhibiciones de trigo negro y una sala de makguksu. La sala de exhibiciones de trigo negro tiene material expuesto e información del origen y distribución del mismo, su historia y comida relacionada. Los visitantes pueden comprobar la gran variedad de fideos de trigo negro existente a través de su desarrollo en el tiempo. La entrada para grupos (de 3 a 5 personas) es de 2.000 wones, la Sala del Trigo Negro tiene actividades para los visitantes: los participantes puede aprender como hacer fideos de trigo negro desde el comienzo hasta el final y saborearlos después.
2021-02-18
Dolmoru 1-gil 40, Uidang-myeon, Gongju-si, Chungcheongnam-do.
Es un museo exclusivo de las diferentes artes representativas del país, ubicado en medio del bosque de pinos. Tiene a la exhibición muñecos, máscaras, instrumentos musicales tradicionales, etc., utilizados en las artes representativas de la antigüedad. Los sábados y domingos presenta actividades participativas de elaborar máscaras y función del espectáculo de las marionetas. En primavera, se celebra el festival regional del rito al Dios de la Montaña en el monte Gyeryongsan, y, en otoño, tiene lugar el Festival del Teatro Unipersonal de Asia, que describe el pasado y presente de este género teatral.
2021-03-09
Samcheong-ro 14, Jongno-gu, Seúl.
+82-2-2287-3500
Fue inaugurada en abril de 1970, con el nombre “Hyundai Hwarang” en Insa-dong, distrito de Jongno-gu, Seúl. Durante más de 40 años ha presentado exposiciones de los artistas más célebres en la historia de Corea: Park Su-geun, Lee Jung-seob, Kim Hwan-gi, Chang Ucchin, Chun Kyung-ja, Lee Dae-won, Yu Yeong-guk, Lee U-fan, Paik Nam-june, Shim Moon-seup, etc.
Consta de dos edificios, el principal y otro anexo, y también dispone de una sede en Gangnam. La galería de Gangnam abarca una dimensión más amplia de artistas sin restricción de género ni estilo, de tal manera que presenta exposiciones de alta calidad, posibilitando el conocimiento del mercado artístico tanto nacional como extranjero. Esta institución artística también se encarga de presentar y promocionar a artistas jóvenes.
2021-08-19
Bukchon-ro 12-gil 10, Jongno-gu, Seúl.
Inaugurado en abril del 2004, el Taller de Nudos Tradicionales Dongnim expone todo tipo de accesorios decorados con nudos y también los materiales con los que se elaboran. El edificio del estudio es una casa tradicional hanok, y tiene en exposición reliquias antiguas, piezas reproducidas, nuevas elaboraciones creativas y fusionadas al estilo moderno, etc. También se realizan programas académicos llevados a cabo por discípulos cualificados del propietario Shim Young-mi.
2022-08-30
Bukchon-ro 5-nagil 90, Jongno-gu, Seúl.
En este museo se exponen aquellos objetos y muebles antiguos recolectados en el área de Bukchon, en Seúl. Fue inaugurado en el año 2003 y tiene en exposición objetos utilizados hace cientos de años y heredados por varias generaciones, pero que han caído en desuso tras la industrialización. Entre ellos se encuentran el maetdol (molino de piedra que se utilizaba para moler granos), el jangdok (tinaja para almacenar conservas como salsa de soja, pasta de pimiento rojo, etc.) y el yogang (urinal coreano), entre ellos.
Desde antaño, la zona de Bukchon, que incluye los barrios de Wonseo-dong y Samcheong-dong, fue un área de concentración y conservación de las casas tradicionales hanok. El secreto por el que dichas casas se mantienen hasta hoy en día se debe a su estilo arquitectónico tradicional, compuesto por un depósito, el suelo de las habitaciones cubierto de madera, la buhardilla, etc. Hasta la fecha, el museo conserva aproximadamente 20,000 piezas de la vida cotidiana, pero en exposición hay entre 300 y 400.
2021-08-05
Bukchon-ro 5-gil 48, Jongno-gu, Seúl
+82-2-2011-5799
La biblioteca fue fundada en el año 1977 en el antiguo Colegio Secundario Gyeonggi, ubicado en Bukchon de Jongno-gu, Seúl. Conserva aproximadamente 490.000 libros, 16.300 materiales no textuales, etc., y, en el edificio anexo podrá encontrarse con más de 12.000 materiales académicos. Su finalidad es contribuir en la educación y en el desarrollo cultural, ofreciendo información actualizada, fuentes de estudio y cultural a los ciudadanos de Seúl. Más allá de ofrecer el servicio de alquiler de textos y funcionar como un espacio de lectura, también realiza variedad de programas culturales; encuentro con autores, exposición fotográfica, club de lectura, teatro de marionetas, concierto musical, espectáculo de danzas, etc. La otra gran diversión de la biblioteca es la función de películas.
2023-04-13
Olympic-ro 424, Songpa-gu, Seúl
+82-2-425-1077
Es un complejo cultural y artístico de dos pisos, ubicado en el interior del Parque Olímpico de Seúl. Posee una superficie de 3.300㎡ y se observa el parque de esculturas por la ventana del fondo. El estilo arquitectónico del edificio es ecológico y moderno, ya que se ha utilizado la madera respetando su forma original. Consta con 5 salas de exhibición y una sala de videoarte. En el parque de esculturas, podrá encontrar 204 piezas artísticas y 8 esculturas de 3D de artistas famosos a nivel mundial.
Luego de la remodelación, el museo ha ampliado la cantidad de instalaciones multifuncionales; salas de exposición, centro de dibujo, estudio para las clases de arte, etc., entre otras áreas de comodidad. Realiza programas culturales y educativas durante todo el año, variedad de exposiciones, clases especiales de arte para los adolescentes y adultos, reproducción de vídeos, eventos para el Día del Niño, apertura nocturna, etc.
2022-09-19
Sejong-daero 175 (subsuelo), Jongno-gu, Seúl.
El Gran Rey Sejong (“世宗”, 1397-1450, reinado: 1418-1450), 4º soberano de la dinastía Joseon, fue una figura crucial en la historia de Corea, por la creación del alfabeto coreano hangeul y por los brillantes desarrollos que logró en los sectores de la ciencia, cultura y arte, política militar, etc.
Detrás de la estatua de bronce del Rey Sejong ubicada en la Plaza Gwanghwamun está la entrada a la Sala de la Historia del Rey Sejong, donde se exponen material informativo y piezas culturales relacionadas a este gran personaje de la Historia. Consta con una superficie de 3.200 ㎡, distribuidos en 9 espacios temáticos; la cronología del Rey Sejong, el Minbon Sasang (ideología política centrada en el pueblo), la Creación del Hangeul, la Ciencia y el Arte, la Política Militar de Sejong, entre otros. Los visitantes podrán aprender aquí la historia del hangeul. Además, hay otras instalaciones anexas: sala de exposición especial, sala audiovisual, textos informativos, tienda de suvenires, espacio para descansar, etc.
Por otra parte, una estatua de Yi Sun-shin, el mejor comandante naval de la historia de Corea, fue inaugurada en la Plaza Gwanghwamun, ante la del Rey Sejong el Grande, para celebrar el 465 aniversario de su nacimiento. El 28 de abril de 2010 se inauguró la Sala de la Historia del Almirante Yi Sun-shin, en el subsuelo del Centro Cultural Sejong, para conmemorar su vida y sus logros. La exposición abarca temas relacionados con la vida del almirante Yi, que van desde la determinación y la devoción a la lealtad del país y los compatriotas. El museo utiliza lo último en tecnología digital para dar vida a este gran héroe. Otra gran atracción del museo es el barco acorazado geobukseon (buque con forma de tortuga), que Yi utilizó en sus batalals navales, a una escala de 55% del tamaño real. A pesar de ese tamaño, el barco todavía es lo suficientemente grande como para que los huéspedes suban y remen con los remos, y tiene una pantalla digital de las olas del océano jugando con monitores para una experiencia 4D.