Tumba del Rey Muyeol y Estela del Rey Taejong Muyeol (경주 무열왕릉, 태종무열왕릉비) - Los alrededores - información de viajes Corea

Tumba del Rey Muyeol y Estela del Rey Taejong Muyeol (경주 무열왕릉, 태종무열왕릉비)

Tumba del Rey Muyeol y Estela del Rey Taejong Muyeol (경주 무열왕릉, 태종무열왕릉비)

8.6 Km    36504     2022-09-20

Neungnam-gil 10-4, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do

La tumba real del rey Muyeol es de Kim Chun-chu, quien subió al trono como 29º gobernante del Reino de Silla. Este rey intentó unificar los tres reinos aliando fuerzas con la dinastía Tang de China, pero falleció antes de que pudiera lograr su objetivo con éxito. Al este de la tumba, se encuentran los restos de su estela con una inscripción que dice: “Taejong Muyeol Daewangjibi (lápida del Gran Rey Muyeol)”.

Templo Bulguksa en Gyeongju (경주 불국사) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

8.6 Km    27068     2023-01-13

Bulguk-ro 385, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do

El templo Bulguksa es la reliquia representativa de Gyeongju y fue designado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1995. La belleza del templo en sí y el toque artístico de las reliquias de piedra son bien conocidos en el mundo entero.

El templo Bulguksa se construyó en 528 de nuestra era, durante la dinastía Silla, en el 15to. año del rey Beopeung (gobernó de 514 a 540). Entonces, llamaron al templo Hwaeom Bulguksa o Beomnyusa. En el año 751, bajo el gobierno de Gyeongdeok (de 742 a 765), Kim Dae-Seong (700-774) comenzó a reconstruirlo y finalizó la obra en el año 774, bajo el reinado del rey Hyegong (de 765 a 780). Después de largos 17 años de construcción, finalmente se le dio el nombre de Bulguksa. El nombre se mantuvo a través de las muchas obras de renovación del templo durante la dinastía Goryeo (918-1392) y la dinastía Joseon (1392-1910). Pero durante la Guerra de Imjin (guerra causada por la invasión japonesa al territorio coreano, 1592-1598) las edificaciones de madera fueron incendiadas, 819 años después de su primer establecimiento. Su reconstrucción fue iniciada desde 1604, durante la dinastía Joseon (año 37mo. del rey Seonjo) y hasta el año 1805 se renovó aproximadamente 40 veces, llegando al reinado de Sunjo (1790-1834). Aún después de aquellos días, el templo sufrió muchos robos y daños. En 1969, se formó el Comité de Restauración del Templo Bulguksa y Museoljeon, Gwaneumjeon, Birojeon, Gyeongnu y Hoerang, que habían sido dejados meramente como terrenos de las edificaciones originales, fueron reconstruidos en 1973. Otros lugares casi destruidos como Daeungjeon, Geungnakjeon, Beomyeongnu y Jahamun fueron reparados.

El templo Bulguksa de la actualidad tiene numerosas reliquias culturales preservadas en él, tales como la pagoda Dabotap (Tesoro Nacional), Seokgatap (Tesoro Nacional), Yeonhwagyo y Chilbogyo (Tesoro Nacional), Cheongungyo y Baekungyo (Tesoro Nacional), el Grabado en Oro del Buda Vairocana Sentado (Tesoro Nacional), la Figura de Oro del Amita Sentado (Tesoro Nacional) y la Saritap (Tesoro Nacional), entre otros.

Nombrados Tesoros Nacionales en 1962, Dabotap y Seokgatap son las pagodas de piedra representativas de Corea. Con una altura de 10,4 metros, se elevan al este y al oeste respectivamente entre el salón Daeungjeon y la puerta Jahamun. Seokgatap tiene tres alturas, arquetipo de la pagoda de piedra coreana. Dabotap es una pagoda octogonal construida sobre un estilóbato en forma de cruz con escaleras de piedra en los cuatro extremos y rodeada de balaustradas cuadradas. Esta construcción se edificó con tanta habilidad que resulta difícil imaginarla de piedra. Comparada con Seokgatap, se encuentra en un estado de conservación casi perfecto. Al este del salón Daeungjeon del templo se encuentran los puentes Cheongungyo y Baekungyo, y al oeste los puentes Yeonhwagyo y Chilbogyo. Unidos a la puerta Jahamun que conduce hasta Daeungjeon, los puentes Baekungyo y Cheongungyo simbolizan la unión entre el mundo humano, bajo los puentes, y el mundo de Buda, sobre ellos. Estos puentes poseen 33 peldaños en total; Cheongungyo con 17 peldaños se sitúa abajo, y Baekungyo con 16, arriba. Representan respectivamente la juventud y la vejez y simbolizan la vida. Son únicos en su estructura, ya que transforman un conjunto de peldaños en puente. En efecto, son los únicos puentes en perfecto estado de los construidos durante el reino de Silla y han sido nombrados Tesoros Nacionales. Al oeste, Yeonhwagyo y Chilbogyo son los puentes que unen la puerta de Anyangmun que conduce al edificio Geukrakjeon. Sobre los peldaños se han grabado motivos de pétalos de flores de loto, pero muchos se han difuminado con el paso del tiempo. Actualmente, está prohibido el acceso a este puente. Yeonhwago, junto con los puentes Cheongungyo y Baekungyo, ha sido nombrado «tesoro nacional» y está considerado como uno de los monumentos principales del templo Bulguksa.

Desde los puentes Cheongungyo y Baekungyo, se puede divisar el pabellón Beomyeongru a la izquierda. Edificado en 751 y destruido más tarde por el ejército nipón en 1593 durante las invasiones japonesas, fue restaurado dos veces durante la dinastía Joseon. El pabellón mantiene su forma actual desde los trabajos de restauración de 1973. Su dimensión se ha visto reducida con respecto a la original. Tiene una base grande, una parte mediana estrecha con columnas y un techo amplio. Las columnas son únicas, con ocho piedras diferentes y unidas en las cuatro direcciones cardinales.

Tumbas Samneung de Bae-dong en Gyeongju (경주 배동 삼릉)

8.7 Km    18809     2021-06-10

Bae-dong 73-1, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-54-779-6100

Samneung significa "tres tumbas reales", y en este caso hace referencia a la de tres reyes del reino de Silla: Adala (8º de la dinastía), Sindeok (53º rey) y Gyeongmyeong (54º).

Monte Namsan de Gyeongju (경주 남산)

Monte Namsan de Gyeongju (경주 남산)

8.8 Km    28169     2021-05-14

Namsan-dong, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
+82-54-771-7142

El monte Namsan de Gyeongju está situado al sur de esta ciudad, que en la antigüedad era un sitio religioso y de suma importancia para la población del reino de Silla. Los picos más altos son el pico Geumobong (468 m) y el pico Gouibong (494 m), de los cuales brotan las aguas que recorren aproximadamente 40 valles y distintas cordilleras que forman la montaña. Observada desde arriba, presenta una forma ovalada y su extensión más al sur hace que la montaña se vea como un triángulo rectángulo.

La ladera de la parte oeste de la montaña es el lugar que dio paso a la leyenda de Bak Hyeokgeosae, el primer rey de Silla; y el patio Poseokjeong es el sitio trágico donde empezó la caída de la milenaria ciudad. Al este de la montaña, se encuentran distintas estatuas de Buda como Borisa Seokbuljwasang, la roca Bulmusa de Buda, etc; y al sur hay 12 tesoros nacionales como Chilbulam Maeseokbul, 12 sitios históricos como el patio Poseokjeong, Najeong, 9 patrimonios culturales locales y 1 importante legado histórico.

No solo sus ruinas y patrimonios sorprenden a los visitantes, sino también los senderos variados y los hermosos paisajes creados por diferentes valles y rocas, que son otro de los encantos que presenta la montaña. Muchos turistas elogian este tesoro diciendo “Para conocer Gyeongju, hay que subir primero el monte Namsan”. Por ello, este monte es considerado como el punto de origen del antiguo reino de Silla, que permitió unir la naturaleza y las creencias religiosas para crear una cultura milenaria única.

GyeongjuCheonnyeonhanok Pension [Korea Quality] / 경주천년한옥펜션 [한국관광 품질인증]

GyeongjuCheonnyeonhanok Pension [Korea Quality] / 경주천년한옥펜션 [한국관광 품질인증]

9.0 Km    9165     2020-09-09

86-61, Sidong-ro, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-10-9898-3995

Cheonnyeon Hanok Pension, located in Sirae-dong, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do, was newly opened in April 2014. The owner discovered this geomantically ideal site, with a mountain to its rear and a river to its front, and constructed a 238m2 hanok on a 1,778m2 plot of land. The hanok is a ‘ㄱ’-shaped structure consisting of two floors above ground, with the guest accommodation situated on the first floor. The pension was named ‘Cheonnyeon Hanok’ to represent the owner’s wish that the house be preserved for over a thousand years (“cheon nyeon”). It is set amid a beautiful landscape and commands an open view of the nearby pine grove, a large pond, fields, and Tohamsan Mountain. The house is built of pine wood and red clay, and features an eco-friendly geothermal floor heating system and double-layered doors to keep out drafts. Although the outer yard is covered with gravel, the spacious grassy inner courtyard of the bonchae building is equipped with benches, and serves as both a playground for children and a relaxing space for adult guests. The garden is notable for its well-tended flowers and trees. The pension has 6 guestrooms including four single rooms (23m2); one room (29m2) with a numaru (upper floor) that can accommodate 3 to 5 people; and a two-room (46m2) suite that can accommodate 4 to 10 people. Maehwa-bang (single room) is characterized by rafters and a ‘井’-framed ceiling; Mogryeon-bang (two rooms) is a large guestroom that can accommodate two to three families, and has a sliding door in the middle for convenient use of the space; and Yeonggot-bang has an upper floor equipped with a BBQ facility. Large family groups tend to rent the Yeonggot-bang and an additional room. Other guests can also use the separate BBQ site in the courtyard. (Grill and charcoal: KRW 15,000 per 4 persons) Each room has a pleasant, clean interior and is equipped with a TV, fridge, air-conditioner, bathroom, sink, electric rice cooker, kettle, induction plaque, and Internet. The pension boasts a beautiful nighttime view of Joyang Reservoir, Tohamsan Mountain, and a pavilion of Bulguksa Temple. Guests can enjoy fishing in the reservoir and walking up the low mountain or strolling along the path through the pine grove. The pension also offers various folk games including Tuho (Arrow-throwing), Jegichagi (Korean shuttlecock game), Yunnori (traditional Korean board game) and kite-flying free of charge. In addition, it is close to a number of Gyeongju’s major tourist attractions including Seokguram Grotto and Bulguksa Temple, and is only 20 minutes’ drive from Gampo, Jusangjeolli Cliff, and the Royal Tomb of King Muyeol. Cheonnyeon Hanok Pension is particularly popular among families and groups.

Gruta Seokguram (석굴암) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

Gruta Seokguram (석굴암) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

9.2 Km    15034     2023-08-24

Bulguk-ro 873-243, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.

Seokguram, situado en el monte Tohamsan, es el templo de piedra representativo de Corea. El nombre oficial de Seokguram, un Tesoro Nacional, es Seokguram Seokgul. Designado como Emplazamiento de Patrimonio Cultural Mundial por la Unesco en 1995, es un templo artificial de piedra hecho de granito. La construcción comenzó con Kim Dae-seong (700-774) en el año 751, durante el reinado del rey Gyeong-deok (742-765) de la dinastía Silla (57 a.C.-935 d.C.) y se terminó veinticuatro años más tarde, en 774, durante el reinado del rey Hye-gong (765-780).

Seokguram es famoso por haber sido construido con el templo Bulguksa. Según el libro de historia Samgukyusa, de la dinastía Goryeo (el pueblo que unificó la Península Coreana a finales del período de Silla, 918-1392), Kim Dae-seong había construido Bulguksa para sus padres que estaban vivos, y Seokguram para los padres de su vida pasada.

Seokguram está hecho de granito, y está situado en el pico oriental del monte Tohamsan. Dentro de la sala principal, de forma redonda, están las estatuas de Bonjon Bodhisattva y sus discípulos. Seokguram se construyó para preservar estas estatuas. La figura de Bonjon, que luce una generosa sonrisa, está sentada en una plataforma esculpida con un diseño de flores de loto. El techo redondeado parece una media luna o un arco y sobre él tiene una cubierta decorada con flores de loto. Puesto que la salida del sol desde este lugar es muy hermosa, mucha gente sube a la montaña al amanecer.

Templo Girimsa (기림사)

Templo Girimsa (기림사)

11.3 Km    11326     2022-10-04

Girim-ro 437-17, Yangbuk-myeon, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do

El templo Girimsa se localiza en el monte Hamwolsan, en Yangbuk-myeon, Gyeongju. El templo fue construido en la era de Silla y, con 16 construcciones, es el segundo templo más grande después de Bulguksa.

La leyenda dice que el templo fue construido por el venerable Gwang-yu, un sabio de India, a principios del reino de Silla. Su primer nombre fue Imjeongsa, pero cambió por el actual Girimsa después de la gran reforma hecha por el monje Wonhyo. Aún no está claro el año exacto en el que fue construido.  

Girimsa se divide en dos áreas principales. La primera está alrededor de la sala Daejeokgwangjeon, donde se encuentra la estatua Birojanabul. La segunda está alrededor del majestuoso árbol bodhi de 500 años, que es lugar de una pagoda de madera, el museo Seongbo y las salas Samsingak, Mangbujeon y Gwaneumjeon. La sala Daejeokgwangjeon fue construida durante el reinado de Seondeok y se reconstruyó seis veces más despúes. Su simple y majestuosa arquitectura se caracteriza por baeheulim (un esitlo de columnas) y un tejado a dos aguas de un solo nivel de estilo Dapo.

Girimsa es famoso por ojongsu, un agua que dice tener cinco gustos. Consiste en gamnosu, que es la mejor para hacer té; hwajeongsu, que da placer al beberla; janggunsu, que da fuerza al cuerpo; myeongansu, que da una mejor visión; y otaksu, que se dice que es tan brillante que atrae a todas las aves del cielo. Durante la colonización japonesa, janggunsu, que significa 'agua del general' fue prohibida por los soldados japoneses, ya que les preocupaba que el agua diese fuerza a los coreanos para derrocarles. Excepto janggunsu, todas las aguas continúan fluyendo de sus fuentes.

En dirección al templo Girimsa encontramos el templo Golgulsa, bien conocido por sus 12 grutas. Golgulsa fue originalmente una ermita de Girimsa. Después de convertirse en una institución independiente, fue el centro de práctica del seonmudo en Corea. El objetivo del templo es promover el arte del seonmudo en un nivel nacional e internacional.


Principales bienes culturales
- Estatua de Buda Sentado del templo de Girimsa (Tesoro)
- Sala Daejeokgwangjeon (Tesoro) 
- Sojo Birojana Samjonbul (Tesoro)
- Reliquia de Buda (consagrada en una estatua de Buda)
- Sutras mantenidos en el interior del Buda Vairochana de Girimsa (Tesoro)

Templo Oeosa en Pohang (오어사(포항))

11.4 Km    38520     2023-02-13

Oeo-ro 1, Ocheon-eup, Nam-gu, Pohang-si, Gyeongsangbuk-do

El templo Oeosa del monte Unjesan es un lugar donde permanece el profundo aroma de Buda, un lago que parece un dragón lo envuelve, y los acantilados de formas extrañas armonizan como una pintura oriental. El templo Oeosa es un lugar sagrado de donde surgieron los 4 monjes creadores de ramas del budismo más importantes del período Silla. Fue construido en la era de Jinpyeongwang (579-632), el vigesimosexto rey de Silla, y en un principio fue denominado Hangsasa. Una vez, Wonhyodaesa y Hyegongseonsa compitieron para ver quién podría revivir a los peces del arroyo con el poder de Buda. Al ver que solo un pez nadaba vivo, los dos insistieron que ese era su pez. Por eso fue llamado Oeosa utilizando el carácter "o", que significa "yo", y "eo", que significa "pez". El Daeungjeon tiene un tejado de gabletes, con 3 partes frontales y 2 partes laterales con un techo octogonal, y fue reconstruido en el año 17 del rey Yeongjo del período Joseon (1741). En los alrededores del templo se puede disfrutar de un hermoso paisaje natural y las aguas cristalinas de Oeoji, y sobre el precipicio y en el oeste del templo Oeosa se encuentran las ermitas Jajangam y Wonhyoam, respectivamente.

Surime (Instituto de Experimentación de Comida Tradicional de Corea) (수리뫼 [한국전통음식체험교육원])

Surime (Instituto de Experimentación de Comida Tradicional de Corea) (수리뫼 [한국전통음식체험교육원])

12.8 Km    16626     2021-01-22

Poseok-ro 110-26, Naenam-myeon, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-54-748-2507

El monte Namsan, situado en la zona sur de la ciudad de Gyeongju, está registrado en la Unesco conlas denominaciones de Gouisan por su pico más alto, Cheollyongsan y también Surimoe en coreano puro.

El Instituto de Experimentación de Comida Tradicional de Corea, Surime, es dirigido por Park Mi-suk, quien estudió bajo Hwang Hye-seong, propietario del Bien Cultural Intangible Nº 38 por la cocina de la realeza de la dinastía Joseon. El instituto ofrece varios cursos de cocina tradicional.

Surime (수리뫼)

12.8 Km    10129     2019-11-21

110-32, Poseok-ro, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-54-748-2507

Surime is surrounded by Gyeongju Namsan Mountain, a designated UNESCO World Cultural Heritage Site. Surime serves royal cuisine from the Joseon dynasty, prepared by royal cuisine expert Park Misuk. All dishes are prepared with fresh ingredients grown in the Surime garden for a pure, natural taste. In addition to being a restaurant, guests can also participate in various food programs.